Una playera que diga: “Sobreviví al Corona Capital” / By @MoreMoreMor3
Por More More Mor3
Hace justamente una semana que se llevó a cabo el Corona Capital en la Ciudad de México, el cual tuvo una participación de 150 mil personas ambos días.
Ha sido la primera vez que me lanzo al #CC14, y es que después de que confirmaron la asistencia de Damon Albarn, un genio que después de un par de años de no perderle el rastro, no podía perdérmelo, así que de paso, ¡pues me aventé los dos días!
El Corona es mucho, mucho, muy diferente al Vive Latino, al que ya he asistido varias veces, y sí, el Corona es muy frescón, simplemente con el headline que no contiene bandas meramente rockeras o metaleras, sin embargo este festival sí posee una gran gama de artistas que todos en particular y más en lo general, valió com-ple-ta-men-te ver en vivo y en un solo lugar.
Al parecer la edición de este año ha sido la única en la que no solo ha llovido, sino que el Autódromo Hermanos Rodríguez se convirtió en una laguna o en un campo de batalla por el lodo del que nadie, absolutamente NADIE nos pudimos salvar.
Pero ese gran detalle que en su momento fue fastidioso, le dio un toque único al Corona colocándolo en uno de los mejores conciertos en los que he asistido.
“Como México No Hay Dos”
El escenario Doritos estaba preparándose para que Weezer tocara el primer día por la noche, su vocalista, Rivers Cuomo salió antes de tiempo para ser él mismo quien checara el sonido de sus guitarras y pedales, el momento justo hasta que indicara con su mano derecha “todo es perfecto”.
Tocando sus éxitos con los que conquistó a todos los nerds interiores que todos tenemos, el vocal presentó a todos los de la banda, cuando llegó a él exclamó “¡Mi nombre es Ríos!”, además de hablar en varias ocasiones en español, gesto que siempre de una banda extranjera es muy, muy bien recibida por los mexicanos.
“Quiero que vayamos a un lugar fantástico ustedes y nosotros. Un lugar donde nos vamos a sentir muy chingón. Vámonos todos juntos a una isla… en el sol”, declaró Rivers provocando la euforia para dar pie a “Island in the sun”, así como en sus demás clásicos “Hash Pipe”, “Beverly Hills”, “Say it aint so”.
Pero uno de los clímax fue cuando Cuomo se puso la playera de los Tiburones Rojos del Veracruz para interpretar “The Sweater Song”, aludiendo al momento de su vida que viajó a nuestro país y se quedó sin dinero en dicho estado, sin embargo un joven le dio alojo en su hogar hasta que pudo regresar a California.
¿Neta Weezer covereó a Ana Gabriel?, ¡Yup!, los acordes de la canción sonaron, el vocalista cantaba en español y todo el público cantamos, “Como México no hay dos. Ustedes y yo somos un gran equipo”, gritó emocionado Rivers para dar pie a Bethany Cosentino de Best Coast para tocar “Go Away” de su nuevo disco.
“Buddy Holly”, la rola que fue más coreada por todos dio por terminado el regreso espectacular de Weezer en México.
“Tú Eres Mi Alma”
El gran momento para mí llegó después de que tocará St. Vincent en el escenario Corona Light. El piano llegó, la batería era reacomodada, los instrumentos de Mike listos, y poco a poco la lona con la septagrama. Ya merito, ya merito.
Las luces se apagan, sale The Heavy Seas, unos momentos más, el genio sale con una enorme sonrisa que deja ver su diente de oro. Like a boss. Damon Albarn está en la casa, gritos, gritos y más gritos, el momento por fin llegó.
Tocando cinco canciones de Gorillaz, una de The Good, the Bad & the Queen son, y otra más de Blur, el setlist de Albarn nos dio un repaso por toda su carrera artística, y por su puesto con el motivo de su visita, su disco como solista, cuyas rolas, sorprendentemente, sí fueron coreadas todas en el Corona Capital, unas más que otras, pero su álbum fue muy bien recibido.
A pesar que la presentación de Damon fue la mejor del domingo, fue realmente una verdadera lástima que el festival solo lo dejara tocar una hora, hecho que también molestó al cantante quien lo lamentó y tuvo que aprovechar cada segundo de esa preciada hora.
Los momentos claves del tokín fueron sin duda alguna los temas de Gorillaz, ya que al inicio abrió con “Spitting Out the Demons”, después “Tomorrow Comes Today”, y en “Kids With Guns” bajó al público como siempre lo hace, ocasionando que el chacaleo estuviera muy lindo que incluso tuve moretones en las costillas.
La versión de “End of a Century” fue realmente hermosa, Damon al piano y acompañado de una trompeta en los coros, la convirtió en un momento mágico para todos los fanáticos de Blur.
“Mr. Tembo” y “Heavy Seas of Love” fueron la cereza del pastel, además de las piñatas que el club de fans de Blur en México les hicieron a todos los músicos, pero no tanto como la sonrisa que constantemente mostraba Damon como agradecimiento a las 60 mil almas, porque Albarn sabe cómo es ser tratado como en casa.
Hace un año cuando Blur tocó en el Vive Latino, y al ver la respuesta de los mexicanos exclamó en español “Tú eres mi alma”, esa noche en el Corona Capital no lo dijo, pero lo volvió a sentir.
Por otra parte la presentación del güero de Beck sin dudas de las mejores en el festival, no así Kings of Leon cuyo sonido fue deficiente, además que parecía no estar escuchando una banda en vivo, sino el audio sacado tal cual de sus discos.
#JustSaying
Ya llegaron las campañas electorales a Michoacán, prepárense para la spotiza de todos los pre-candidatos desde hoy, que aunque son molestas para algunos y para otros toda un chinga, debemos de poner atención, ya que con ello se pueda reactivar la economía en el estado.
columnachangoonga@gmail.com
Facebook.com/ColumnaChangoonga
Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like/ rt y comparte!