STAFF/ @soychangoonga
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el huracán “Odile” siendo categoría III se localizó a las 04:00 horas local en tierra a 50 km al sur-suroeste de La Paz, BCS, sus bandas nubosas ocasionarán potencial de lluvias puntuales torrenciales en dicho estado, intensas en Sinaloa, muy fuertes en Baja California, Durango, Sonora, Nayarit, Jalisco y Colima y fuertes en Chihuahua y Michoacán, así como vientos de huracán superiores a los 120 km/h y oleaje elevado de hasta 8 metros de altura en las costas de la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Onda tropical No. 30 se extiende desde la Sonda de Campeche hasta Chiapas, en su avance hacia el oeste ocasionará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre la Península de Yucatán y sureste de México, con puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca.
Por si no fuera poco, la madrugada de este lunes un sismo se registró al sureste de San Felipe Baja California, con una magnitud de 5.s grados, mientras que en punto de las 7:23 horas otro temblor sacudió dicho municipio de 5.1 grados.
Hasta el momento cuando comienza a salir la luz del día, ya se pueden ver los estragos, desde ayer por la noche turistas fueron refugiados en diversos hoteles quienes se encuentran vacacionando.
Muchas gracias a todos por el apoyo. Saliendo del sótano de las escaleras. Así quedo el «refugio» en Cabo #Odile pic.twitter.com/Jt9aArehpz
— Raul Frias (@friasraul) septiembre 15, 2014
Por su parte Conagua ha informado que el Huracán Odile ya ha bajado a Categoría II, desplazándose hacia el nor-noroeste a 26 kilómetros por hora.