OTROS

#EsMichoacán Pasta de Caña de Maíz

El material, conocido como «pasta de caña de maíz», además de su ligereza, permitía a los P’úrhépecha el modelado directo de sus esculturas.

Artesanía michoacana pasta de caña de maíz

La imaginaria en pasta de caña, al servicio del cristianismo, representa una de las primeras fusiones artísticas entre el viejo y el nuevo mundo, y una de las más tempranas manifestaciones estéticas del arte mestizo. El material y la técnica escultórica son aportaciones indígenas, la técnica del encarnado, el colorido, las facciones del rostro y la proporción del cuerpo, son de origen europeo. Este estilo de arte sacro puede encontrarse fácilmente en Pátzcuaro.

Con información e imagen de Visit Michoacán

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba