HARDNEWSMICHOACÁN

Denuncia Movimiento Ciudadano Acoso De Morena A Sus Ediles

STAFF/@Changoonga/ Alejandro Amado

Militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se presentan como si tuvieran un cargo están amenazando y hostigando a presidentes municipales, así lo denunció el dirigente estatal del Movimiento Ciudadano, Javier Paredes Andrade, quien subrayó que no se trata únicamente de ediles de su partido, pues recordó que este hecho ya lo había dado a conocer el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

Señaló específicamente el caso de Santa Ana Maya, en donde se le acercaron morenistas de los que prefirió reservar el nombre pero enfatizó que se trata de “mercenarios de la política” que han pasado por prácticamente todos los partidos políticos los que están llevan a cabo esta coacción a los ediles argumentando que si no se afilian a Morena no tendrán acceso a recursos de programas federales, incluso presentándose con un documento supuestamente firmado por el presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador.

“Me voy a reservar los nombres, pero son personajes mercenarios de la política, han trabajado en gobiernos priistas, perredistas, algunas carteras ocuparon en MC, se fueron a Morena y están desesperados porque ellos “no se han acomodado” aún. Lo que no lograron el proceso electoral lo quieren hacer amedrentando a ediles”, señaló.

Exigió a la dirigencia estatal, encabezada por Roberto Pantoja, que ‘aplaque a sus militantes’, y lee subrayó que “no es algo que se resuelva negando el problema”, a propósito de la respuesta que dio Pantoja Arzola cuando el dirigente estatal del PAN hizo el mismo señalamiento días atrás.

Cuestionado sobre otros municipios con ese problema, indicó que a quien buscaron personalmente fue al munícipe de Santa Ana Maya, pero que han tratado de contactar a sus otros ediles electos en Tumbiscatío y Venustiano Carranza.

Aparte de Santa Anaya Maya recibieron llamadas telefónicas ediles de otros partidos que pidieron el anonimato y dicen que es el mismo modus operandi, que se acercan con documento firmado supuestamente por López Obrador.

Enfatizó que las figuras de “delgados distritales” no existen y habrá que esperar a que AMLO tome protesta para ver si serán integrados al Gobierno Federal con estos antecedentes, “pues si ya empezamos con esta dinámica, ¿qué se puede esperar cuando asuman funciones?”, cuestionó.

Finalmente les recordó a los presidentes municipales que esos programas no dependen de ninguna filiación política y adelantó que se reunirá con otros dirigentes estatales a fin de buscar una solución a la problemática. Asimismo, no descartó acciones legales en caso de que no se corrija esta posición por parte del partido Morena, dijo.

Botón volver arriba