STAFF/@michangoonga
En caso de que el gobierno mantenga el deslizamiento en el precio de los hidrocarburos, integrantes de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal y la Unión de Transportistas del Estado de Baja California (UTEBC), advierten que provocarán bloqueos carreteros en al menos 10 estados de la República entre ellos Michoacán.
Los transportistas refirieron en conferencia de prensa realizada en el DF, que necesitan un alto urgente y definitivo al incremento de los combustibles. Benjamín Garza Fernández, Presidente de la UTEBC, lamentó la nula disposición del Gobierno Federal para frenar el incremento a los precios de los combustibles.
Garza Fernández apuntó que su gremio está buscando acercamientos para encontrar otra solución, pero también tienen la presión de sus agremiados quienes apuestan por realizar acciones de mayor fuerza.
Mario Hernández Moreno, representante de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal (ANTM), indicó que las organizaciones transportistas de Coahuila, Michoacán, Distrito Federal, Jalisco, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Baja California, están dispuestos a participar en un bloqueo carretero de varias horas para mostrarle al gobierno su oposición a las nuevas medidas fiscales anticipando que cuentan con el apoyo del transporte de carga, turismo, comercial, agrícola, masivo y urbano.
Los dirigentes transportistas también manifestaron que el incremento a los precios de los hidrocarburos, representa el 11 por ciento anual del costo de la tarifa en Mexicali, mientras en la Ciudad de México equivale hasta un 23 por ciento, afectando tanto a transportistas como a los sectores de la población de menores recursos, quienes suelen ser los usuarios finales del transporte público.