Advierten Que Es ‘Grande’ La Probabilidad De Que Un Metéoro Impacte La Tierra
STAFF/@michangoonga
Ni Bruce Willys y sus muchachos de ‘Armaggedon’ podrían salvarnos de esta: La posibilidad de que un metéoro impacte a la Tierra y la destruya es mayor de lo que los científicos han pensado inicialmente, aseguró la Fundación B612, con sede en California, una agrupación sin fines de lucro que está construyendo un telescopio para detectar esta amenaza en el espacio.
Mediante una red global que realiza seguimientos de detonaciones de armas atómicas, se detectó que 26 asteroides explotaron en la atmósfera de la Tierra entre el 2000 y el 2013, según datos recopilados por la Organización del Tratado de Prohibición de Pruebas Nucleares.
Dichas explosiones incluyen un incidente ocurrido el 15 de febrero del 2013, cuando el impacto de un asteroide sobre Chelyabinsk, en Rusia, dejó más de mil personas heridas por vidrios rotos y caída de escombros.
El ex astronauta Ed Lu, quien dirige la Fundación B612 señaló: «Existe una idea equivocada de que los impactos de asteroides son extraordinariamente inusuales. Eso es incorrecto».
La fundación dio a conocer videos sobre impactos de asteroides en un intento por generar conciencia pública sobre el asunto. Los asteroides pequeños de hasta 40 metros de diámetro tienen el potencial de arrasar una ciudad, dijo Lu a periodistas en una conferencia telefónica.
En tanto, la NASA cuenta con un programa que rastrea asteroides mayores a 1 kilómetro. Un objeto de este tamaño, casi equivalente a una montaña pequeña, desataría consecuencias globales si alcanzara la Tierra.
Fue precisamente un asteroide de 10 kilómetros de diámetro impactó la Tierra hace 65 millones de años, generando los cambios climáticos que se creen causaron la extinción de los dinosaurios y de buena parte de la vida de esa época.
«Chelyabinsk demostró que incluso asteroides de 20 metros de diámetro pueden tener un efecto sustancial», refirió Lu; paralelamente Pronósticos señalan que un asteroide con capacidad para destruir una ciudad impacta la Tierra una vez cada 100 años, pero no están basados en evidencia concreta.
Ante ello la fundación B612 pretende abordar el tema con un telescopio espacial que será construido con fondos privados, el Sentinel, con el cual los expertos buscarán asteroides potencialmente peligrosos cerca de la Tierra.