Iniciativa de Ley para la Prestación de Servicios inmobiliarios: Daniela de los Santos
STAFF/@michangoonga
Tan solo en el 2013, en Michoacán el INFONAVIT logró concretar 10,360 créditos, lo que representan una derrama crediticia de 1,841 millones 831 mil 930 pesos.
Al destacar que la adquisición de una vivienda representa una de las inversiones económicas más importantes para cualquier ciudadano a lo largo de su vida, la diputada Daniela de los Santos Torres presentó al Pleno de la LXXII Legislatura la iniciativa de Ley para la Prestación de Servicios Inmobiliarios en el Estado de Michoacán, la cual tiene como objetivo coadyuvar para un adecuado desarrollo del sector inmobiliario con el establecimiento de derechos y obligaciones relacionados con esta actividad.
Lo anterior, subrayó la legisladora, al dar certeza a quienes ante la ausencia de un marco jurídico, se ven expuestos a asumir riesgos que en ocasiones los lleva a perder su patrimonio. Para lograr esto, la iniciativa contiene una serie de requisitos dirigidos a fortalecer la confianza y credibilidad de las actividades que realizan los agentes inmobiliarios.
Al hacer uso de la tribuna, la diputada local refirió que en Michoacán tan solo en el 2013, el INFONAVIT logró concretar 10,360 créditos, los cuales representan una derrama crediticia de 1,841 millones 831 mil 930 pesos, y espera alcanzar una cifra mayor durante el presente año 2014. “Estos datos revelan la importancia de promover el desarrollo del sector de la vivienda, pues además de ser generador de empleos es productor de satisfactores para demandas sociales, tales como la vivienda”, apuntó.
En este sentido, subrayó que la iniciativa tiene como propósito brindar certeza y seguridad jurídica a los ciudadanos que hagan uso de los servicios de algún agente dentro de la actividad inmobiliaria, estableciendo normas para que cualquier usuario pueda identificar plenamente a los agentes inmobiliarios registrados y con licencia; y prevenir y evitar que cualquier persona preste servicios inmobiliarios con impericia, de tal forma que genere afectaciones a los usuarios, convirtiéndolos en víctimas de abusos, fraudes o robos, con pocas o nulas posibilidades de éxito en los juicios o reclamaciones interpuestas dada la incertidumbre de la intermediación en las transacciones.
De los Santos Torres destacó que dicha propuesta fue elaborada en colaboración con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Estado de Michoacán, demostrando dicho gremio su interés por la calidad de los servicios que presta y su preocupación por salvaguardar los derechos de los michoacanos que realicen alguna operación inmobiliaria.
Cabe señalar que la Iniciativa de Ley contempla la creación de un Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios; requisitos para inscribirse en el mismo y prestar estos servicios con licencia; la integración de un código de comportamiento ético de los agentes inmobiliarios; el establecimiento de programas de capacitación, actualización y profesionalización en materia de servicios inmobiliarios; visitas de inspección por parte de la Secretaría; obligaciones de los agentes inmobiliarios; así como procedimientos claros de sanción para las personas físicas o morales que desarrollen una intervención de operación inmobiliaria fuera de los principios legales y éticos, todo lo anterior con el único objeto de dar certidumbre y proteger el patrimonio y los derechos de los michoacanos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda para su estudio análisis y dictamen.