HARDNEWS

Diputado Propone Eliminar El Horario De Verano: «Es Peligroso Para La Salud»

STAFF/@michangoonga

Por considerar que es perjudicial para la salud, el diputado Andrés Eloy Martínez Rojas,El secretario de la Comisión de Ciencia yrelojo horario verano Tecnología de la Cámara de Diputados,  presentó este día una iniciativa con proyecto de decreto para derogar las disposiciones de la Ley del Sistema de Horario en México.

El legislador de extracción perredista aseveró que el Horario de Verano provoca efectos negativos a la salud citando un estudio según el cual por esa práctica aumentó 25 por ciento el número de ataques cardiacos entre la población estadounidense.

Expuso que de acuerdo con estudios de cardiólogos de Estados Unidos, la manipulación de los biorritmos del ser humano le provocan trastornos alimenticios, nerviosos, musculares y otros que van lesionando su salud y lo exponen a accidentes y hasta a la muerte.

Martínez Rojas dijo que, contrario a lo que señalan las autoridades, los usuarios de energía eléctrica no perciben ahorro en sus facturas de consumo, recordando que para la entrada en vigor del cambio de horario se argumentó la necesidad de homologar las actividades del país con las de las principales economías del mundo, no tanto para aprovechar la luz del día.

El diputado puso el ejemplo de  Sonora, estado que por las particularidades de su clima, caracterizado en esta época por las altas temperaturas, y por su necesidad de mantenerse a la par del horario de Arizona, donde no se aplica el Horario de Verano, dejó de utilizarlo en l998 debido al escaso beneficioso obtenido.

devuelvan la hora robadaOtra razón para suspender ese horario son las  condiciones de luminosidad a lo largo del año México no requiere el cambio, pues los días más cortos registran 10 horas con 13 minutos, una variación menor respecto al promedio de los demás días, según expertos del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Respecto del estudio sobre daños a la salud, reveló que en Estados Unidos el número de ataques cardiacos aumentó 25 por ciento durante el lunes siguiente al cambio al Horario de Verano, en comparación con otros lunes del año, según una investigación divulgada por la revista Open Heart, del American College of Cardiology, en Washington, Estados Unidos, en la que se menciona que “dicho fenómeno persiste incluso después de tomar en cuenta los factores estacionales”, refirió el diputado federal.

En contraparte, el riesgo de ataque al corazón se redujo 21 por ciento a finales de año, el martes después de regresar al horario de invierno, cuando las personas tuvieron una hora más de sueño.

*Con info de NTX

Botón volver arriba