STAFF/@michangoonga
Como si la violencia en su estado fuera una cosa reciente, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila indicó que el incremento de
la violencia “en las últimas semanas” en el EdoMex se ha derivado a un “reacomodo de los delincuentes”, así como a los operativos contra el crimen realizados en Michoacán.
Entrevistado en el noticiero de radio de Joaquín López Dóriga, Ávila Villegas manifestó que los focos rojos son La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, además de los considerados como la zona de Tierra Caliente que son los que colindan precisamente con Michoacán y Guerrero.
Apenas en enero pasado el gobernador mexiquense no pensaba lo mismo siendo que el 17 de enero afirmó que el llamado “efecto cucaracha” por el combate a la delincuencia en Michoacán no afectaría al Estado de México: “Quiero participarles que expreso toda mi solidaridad con el gobierno de Michoacán, hay una gran coordinación con el gobierno de Fausto Vallejo, reconozco el esfuerzo y el trabajo que está haciendo el gobierno federal y el nombramiento de mi paisano Alfredo Castillo”, expresó en ese entonces.
Y agregó que “la coordinación es clave. Yo puedo decir a los mexiquenses que pueden estar tranquilos porque las autoridades de los tres niveles de gobierno estamos muy bien coordinados para evitar que el efecto cucaracha, así conocido, afecte al estado de México, así que no hay nada de qué preocuparse, más bien estamos ocupados trabajando en esa materia”-
Dos meses después Eruviel Ávila debió cambiar su discurso y este pasado 27 de marzo el propio mandatario priista reconoció que no podía solo y que necesitaba la ayuda del gobierno federal, que encabeza su también paisano Enrique Peña Nieto, para combatir los delitos de alto impacto –homicidio, secuestro, extorsión y feminicidio, entre otros– que se han disparado en esa entidad.
El mandatario mexiquense aceptó que dentro de los elementos de seguridad del Estado de México hay algunos vinculados con la delincuencia: “A veces se convive con el enemigo, hay que reconocerlo, no podemos generalizar; desde luego hay muy buenos elementos, muy buenos policías, pero también hay que reconocer que hay otros que están vinculados con la delincuencia o se prestan ellos mismos a delinquir”.
*Con info de Sinembargo.mx