Como comprender el lenguaje de los gatos
STAFF/@michangoonga
El problema de muchos dueños es la falsa creencia que un felino tiene que comportarse como los perros.
Los gatos son animales solitarios, no necesita de un grupo para convivir, algunos expertos veterinarios recomienda que entender a los mininos, es “Importante estudiar su lenguaje para comprender su conducta y no forzarlos”.
“No debemos pretender meterlos en una manada y una forma de ser que no les corresponde”
A diferencia de los perros si son más sociales y amigables.
Durante los tiempos del Antiguo Egipto, los gatos han sido adorados por millones de personas.
Algunos tips para entender a los gatos:
1. El ronroneo es una característica exclusiva de los felinos, que les sirve para tranquilizarse, en pocas palabras expresan que están contentos.
2. El lamido maternal, a diferencia de los perros, los gatos jamás lamen a sus dueños, sin embargo sale a relucir el instinto maternal, donde las mamás felinas lamen a sus gatitos para protegerlos.
3. El bufido es siempre una señal de advertencia, donde ellos previenen como una llamada de alerta, aunque casi nunca llegan a atacar.
4. El maullido, regularmente lo utilizan las crías para llamar la atención de mamá cuando tienen hambre. Los felinos también cuentan con otros sistemas de comunicación como gestos, miradas y posturas.
5. Arañazos y mordiscos, si juegas con tu mascota podrías resultar arañado como resultado, para ellos el juego es como una conducta normal de caza.
6. El sentimiento de propiedad, dicen “Tu casa ya no es tu casa”, más bien el nuevo dueño es tu gato, pasa por su mente y se sienten los amos de todo.
7. Feromonas, cuando ellos se restriegan por paredes, sillones, esquinas, sueltan feromonas que son sustancias químicas donde el claro mensaje de propiedad es “esto es mío”.