STAFF / @michangoonga
El próximo lunes 24 de febrero, los grupos de autodefensa de La Ruana en Michoacán, celebrarán su primer aniversario en el que los habitantes han señalado como un festejo histórico.
De acuerdo al líder Hipólito Mora, “El 24 de febrero vamos a festejar aquí nosotros el aniversario. Estamos haciendo los preparativos. Es el primer aniversario. Aquí fue donde nació todo, aquí en La Ruana, por eso vamos a ser los primeros en festejar”, refirió.
Por su parte, el coordinador y vocero único de las autodefensas, Estanislao Beltrán señaló que ya están invitados, por lo que dicho día será una fiesta del pueblo, “Va ser una fiesta, una alegría, algo histórico. Habrá un evento como si fuera un aniversario más de la Revolución Mexicana”.
Dicho festejo comenzará a partir de las 8:00 horas en el que se realizará una misa en la entrada de La Ruana, lugar donde los comunitarios encontraron una estatua de “El Chayo”, líder de Los Caballeros Templarios y donde ahora se instalará un santuario a la Virgen de Guadalupe.
Posteriormente se realizará un desfile en el que participarán casi 500 alumnos de unas 10 escuelas, para después en la plaza principal del pueblo hacer un acto por el Día de la Bandera ya que se celebra el mismo día.
De acuerdo a los habitantes, se instalará una pantalla donde se mostrará todo el año que han recorrido para finalmente vivir sin las extorsiones, asesinatos y secuestros del crimen organizado, para después realizar “una conmemoración para los caídos y se va a incluir ahí en la misa, a los héroes que murieron en batalla”.
Para finalizar con una comida especial para todo el pueblo y los líderes, donde especifican que terminará “hasta tarde”, aunque las autodefensas pretenden que dicho día se lleve en profunda calma, “Nosotros mantendremos las 24 horas del día la vigilancia de entradas y salidas de todos los municipios, de todos los pueblos donde tenemos presencia. Sabemos quién entra y quién sale”, puntualizó Estanislao Beltrán.
Las autodefensas se encuentran a un par de semanas de cumplir un año en el que se levantaron en armas en contra del crimen organizado, cansados también de que las autoridades locales corruptas, estatales y federales no les dieran la atención necesaria, sin embargo en la actualidad ya se ha llevado una estrategia de coordinación con todas ellas para devolverle la seguridad a los michoacanos de Tierra Caliente.
Con información de CNN