HARDNEWSMICHOACÁN

Ubican A Michoacán Como 2do Estado Más Peligroso Del País Para El Fútbol

STAFF

Según diversos estudios realizados por diferentes consultoras privadas, hay cuatro estados de la república mexicana que representan sitios “de alto riesgo” para la liga de fútbol mexicano que hoy arranca una nueva versión con el partido entre Querétaro y Monarcas Morelia.Pide PAN desaparecer poderes en Michoacán ante ingobernabilidad

Y precisamente es el equipo michoacano el que eta ubicado en la segunda entidad “más peligrosa” para la Liga MX, precedida por Nuevo León  que ocupa el primer lugar,y seguida por Tijuana, Torreón y Veracruz.

Esto se establece en un reporte del portal laciudaddeportiva.com, “Las zonas de alto riesgo del futbol mexicano están bien ubicadas en el mapa nacional. El balón hasta ahora no se ha manchado por una pena mayor, pero tradicionalmente ha estado al filo de una navaja que en cualquier momento podría hacerlo estallar. Michoacán, Nuevo León, Tijuana, Torreón y Veracruz conforman la zona roja del balompié tricolor”.

Estudios recientes, indica el análisis, apuntan cada temporada los Tigres de la UANL tienen su estadio a poco más de un 90% de su capacidad. Poco más de 41,000 personas se dan cita en el Volcán cada quince días para apoyar al equipo felino; caso similar a lo ocurrido con los Rayados de Monterrey, equipo cuya asistencia promedio es de 31,000 personas.

Sin embargo desde 2007  Nuevo León se encuentra en un frente de batalla constante contra el narcotráfico. El cartel de los Zetas se unió al cartel del Golfo como dominadores absolutos de la zona norte del país. La llamada guerra contra el narco ha cobrado según reportes del gobierno, un total de 70,000 vidas desde su inicio en 2006 hasta el día de hoy, aunque se dice de manera extraoficial se trata de al menos 150 mil ejecuciones; cantidad suficiente como para llenar el estadio de los Tigres por completo y por lo menos el 60 % del Estadio Tecnológico de los Rayados de Monterrey.

Carlos Julio Bustos nuevo entrenador de Monarcas MoreliaAsí, el clima ha cambiado en Monterrey, pues contrario lo que podría creerse en zonas ajenas a la situación vivida en el norte del país, la fiesta que se observa al interior de los estadios se termina con el pitido del árbitro. Según diversas investigaciones, se han llevado a cabo 417 muertes en los primeros cinco meses del año. La vida social de los habitantes de Nuevo León ha disminuído al menos un 60%, a causa del cada vez mayor temor que se percibe en las calles de la Sultana del Norte.

Y asienta el reporte que “el segundo peldaño en cuanto a riesgo se refiere lo tiene el estado de Michoacán, hogar de Monarcas Morelia. Las estadísticas del club real resultan interesantes dentro de las aspiraciones fundamentales de la nóvel Liga Mx; un promedio de asistencia de 27,000 personas es un número bastante fuerte para un equipo al que se podría tildar de regional. Sin embargo, de Dicembre de 2012 a Mayo del 2013, se han llevado a cabo 348 asesinatos en la entidad.

Según la consultora brasileña Pluri, el equipo moreliano se encontraría en el puesto número 72 de asistencia a nivel mundial, por encima de otras escuadras mexicanas como Cruz Azul, Pachuca y Toluca. Mientras el dominio futbolístico de Michoacán corresponde a los Monarcas, el cartel de La Familia Michoacana se ha afianzado como amo y señor de la zona este del país; siendo pionera en el narcotráfico mexicano.

El sitio Transfermarkt.es, refiere que Monarcas tendría la cuarta plantilla más costosa, de la nueva Liga Se definen las semifinales de la Liga MxBancomer Mx. El valor del equipo michoacano está tasado en 38 millones 200 mil euros; cantidad menor si es comparada con las ganancias de cientos de millones de dólares que produce el tráfico de drogas en Michoacán de manera anual.

El tercer lugar va para la ciudad de Tijuana al igual que el estadio de los Xolos, se mantiene “Caliente” de la mano de Jorge Hank Rhon, político mexicano que ha sido ligado directamente al narcotráfico. En el caso del equipo canino, el “enemigo” estaría en casa. La revista Proceso asegura que quien hace unos años fuera alcalde de Tijuana, está ligado fuertemente al tráfico de drogas, al asesinato de dos mujeres y ha sido señalado en más de una ocasión por portación ilegal de armas.

“Por si esto fuera poco, los 21 millones 250 mil euros en que están valuados los Xolos de Caliente, se quedan en extremo cortos comparados con el millón de dólares que genera diariamente el tráfico de drogas sólo en Tijuana, lo anterior según El Universal. La violencia y tráfico de drogas en la ciudad fronteriza correrían a cargo de principalmente tres bandos: La Familia Michoacana, Los Arellano Félix y el Cartel de Tijuana, al que se ha relacionado infinitamente con Hank Rhon. El total de 283 muertes en Baja Californa en los últimos cinco meses habla por sí sólo”, se asienta.

Así, escalones debajo de los cuatro ya mencionados se colocan la ciudad de Torreón, Guanajuato y Veracruz. A pesar del flujo constante de drogas y la violencia generalizada, el ambiente que se respira en esas zonas no resulta tan atroz comparado con lo ocurrido en Nuevo León o Michoacán. Más allá de que no se vive en un ambiente totalmente sanguinario, se dice que en Torreón, Guanajuato, Veracruz y se registan entre cinco y siete muertes violentas al día.

El suceso violento-deportivo más impactante de las tres entidades anteriores ocurrió en Agosto del 2011, cuando un tiroteo a las afueras del Territorio Santos Modelo interrumpiera las acciones de un duelo entre Santos y Monarcas; obligando a los asistentes a invadir el campo del nuevo Estadio Corona en busca de resguardo.

El análisis cierra señalando: “Es así como al menos siete de las 18 sedes que albergarán la Liga Bancomer Mx viven bajo climas hostiles y riesgo constante. Aunado a las trifulcas que pudiera desatarse dentro de los estadios, se ha adoptado a la violencia como elemento casi natural de la vida diaria. En el país presidido por Enrique Peña Nieto, se ha registrado un aproximado de 4600 homicidios durante los primeros siete meses del año, teniendo desde el inicio de su mandato un promedio de 34 asesinatos por día.  El futbol mexicano es más que papel picado, coros al unísono y banderines multicolores; existe una infinidad de factores ajenos el balón que resultan imperceptibles a través de una fría pantalla”.

Link de la nota completa:

http://www.laciudaddeportiva.com/narcotrafico-y-violencia-los-sitios-de-alto-riesgo-del-futbol-mexicano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba