STAFF / @michangoonga
La inversión multimillonaria de 45 mil millones de pesos que anunció este día el presidente Enrique Peña Nieto para apoyar a Michoacán mediante 250 acciones en 5 ejes de desarrollo para sacarlo de su crisis social y de gobernabilidad, equivale a que cada michoacano que habita en el estado le tocaría en proporción de 10 mil pesos, al ser 4.5 millones de habitantes según cifras del gobernador Fausto Vallejo quien este día dijo que a pesar de las críticas en su contra, él piensa en el bienestar de esa misma cantidad de personas.
Es decir, en teoría cada michoacano debería ver para este año un beneficio en su entorno social por un valor de 10mil pesos, entre mejoras a los hospitales públicos que acudirá, las carreteras y autopistas por las que circulará, los apoyos a sus empresas y negocios, en becas y educación de calidad de sus hijos, así como créditos de vivienda, y eventos públicos de calidad, además claro del incremento de la seguridad para recuperar la tranquilidad, según lo anunciado por el mandatario nacional en el Centro de Convenciones de Morelia, acompañado de todo su equipo de trabajo, incluyendo secretarios de Estado y gabinete ampliado.
“Tenemos una ruta clara para impulsar el desarrollo social a partir de obras concretas y acciones visibles”, destacó Peña Nieto.
Entre las acciones anunciadas hoy por el presidente para el rescate michoacano, se encuentran:
-12 mil millones de pesos a través de la Banca de Desarrollo para créditos y apoyos empresariales
-Mil millones de pesos más para apoyo a producción agropecuaria
-350 mil becas en todos los niveles educativos para sumar 1,600 millones de pesos
-3 mil millones de pesos para beneficiar a 24 mil familias con créditos para vivienda
-2 mil millones de pesos para una nueva terminal de contenedores en Lázaro Cárdenas
-115 beneficiarios más en el padrón de pensiones y jubilaciones
-3 nuevos hospitales públicos, 8 clínicas del ISSTE y 4 unidades de medicina familiar del IMSS
-Un centro de atención comunitaria en Apatzingán, la rehabilitación del malecón de Lázaro Cárdenas, la construcción de un centro de geotermia en Morelia, la construcción de carreteras y caminos en las regiones del Oriente, la capital, y el Centro.