SOFTNEWS

¡Michoacán Desmadrándose! Y A Ti, No Te Da Pena, Nieto…?

STAFF / @michangoonga

Elly Castillo es un pachuco bien cholo y más chundo con 12 años de experiencia en el periodismo michoacano quién además de ser un chichinfla bien malafacha cooordina al equipo de Changoonga.com y claro, baila el tibiritabara!
Elly Castillo es un pachuco bien cholo y más chundo con 12 años de experiencia en el periodismo michoacano quién además de ser un chichinfla bien malafacha cooordina al equipo de Changoonga.com y claro, baila el tibiritabara!

Se acabo el primer mes del año y el presidente no vino a  Michoacán como prometió el año pasado; sin embargo, el karma purépecha existe, y Peña Nieto vino a comprobarlo el pasado 23 y 24 de enero, cuando muy fufurufo, se aprestaba a hablar -y presumir- de sus grandes logros reformadores en Mexicalpan de los Nopalitros…

Cual López Portillo sintiéndose que va a llevar a este país a eso que le llaman el primer mundo, don Gavioto emprendió un viaje al Foro Económico Mundial (FEM) de  Davos, Suiza, para hablar con los ricardito$ del mundo y exponerles sus GRANDES logros en materia energética, educativa, tributaria, y electoral.

Kike (Peña, no Plancarte) pensó que su promesa hecha hace cuatro meses, en octubre pasado con Michoacán, a raíz del descuido y el desdén federal para atender principalmente la contingencia por las lluvias que se presentaron en el 2013, podría quedar para mejor después…ello luego de que en un acto nunca antes visto a nivel estatal, los dirigentes locales de los siete partidos políticos, incluyendo el PRI, le reclamaron mediante una carta, su falta de sensibilidad ante la situación de desastre en el estado.

En aquel entonces, 1 de octubre del año pasado, de visita a la zona del puerto de Lázaro Cárdenas, el presidente dijo: “Desde este espacio de la geografía michoacana, le quiero decir a los michoacanos: me comprometo, al menos, en el próximo año, una vez cada mes regresar a esta tierra de Michoacán”, lo cual declaró en Nexpa, al anunciar un plan de infraestructura.

Así pues, pasaron los días de enero y Peña Nieto se  fue ¿olvidando? de su promesa. A finales de mes, se fugó tres días a Suiza con el compromiso (pretexto) de ser el orador central en la segunda jornada del Foro de Davos, un evento que este año reunió a más de 2 mil 500 líderes políticos, de negocios y sociales de todo el mundo.

Pero Peña Nieto no contaba con que el presidente del FEM, Klaus Schwab, le vendría a aguar su fiesta preguntándole por la situación de inseguridad en el país, ante los sucesos trascendidos a nivel internacional en tierras del ate, la corunda, la morisqueta y el gaspacho.

Como buen priista, el presidente de México al igual que el gobernador del estado “focalizó” la situación diciendo que la inseguridad sólo era privativa del algunas regiones mexicanas, en concreto, Michoacán. Como si fuese un estado aislado de los otros 31.

Para el 27 de enero Peña Nieto ya había regresado de Suiza y se dispuso a encabezar una gira al municipio de Axapusco en el Estado de México, en los limítrofes con Hidalgo, donde presidió la ceremonia de la inauguración del Hospital General de la localidad. Nada que no haya podido hacer en Michoacán con el inicio de alguna obra, con cualquier pretexto para hacer cumplir su palabra, la cual ya vimos, no vale mucho, si es empeñada a plazo fijo.

Ese mismo día y hasta el 29 de enero, Peña Nieto viajó  a La Habana para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) que se desarrolló entre el 28 y el 30 de enero. En esas fechas Enrique también se tomó la foto con Fidel Castro y pronunció discursos de “unidad latinoamericana”.

peña nieto jetaMientras tanto, en esos mismos días Michoacán seguía, sigue, seguirá convulsionándose por los enfrentamientos entre autodefensas y sicarios, el avance de las primeras hacía más municipios no obstante la tregua anunciada con el gobierno federal.

Ante las voces de “incumplido” contra el presidente, el gobernador que siendo candidato enfatizaba como slogan de campaña que “Michoacán merece respeto”, ahora no le toca más que poner la cara y este domingo en el municipio de La Piedad, aseguró que el jefe del Ejecutivo federal sí va a venir al estado  y será acompañado por la mayoría del gabinete a fin de emitir un mensaje “importante” a los ciudadanos.

Fausto, como siempre, dando información a medias, no quiso especificar a qué región arribará ni si vendrá al estado el 14 de febrero para presenciar su segundo Informe de Gobierno, pero eso sí, aseguró que “no vendrá sólo a saludar, sino a traer noticias buenas para Michoacán”.

Y la pregunta a todo esto es, ¿no le da pena al presidente “modernizador” de México que en el extranjero le anden preguntando por un estado que no puede controlar? Pero sobre todo, ¿no te da pena, Nieto, lo que los michoacanos piensen de ti por incumplido, al no venir en este primer mes como lo habías prometido?

Claro que al presidente le vale madre lo que piensen los michoacanos de que no haya cumplido con su palabra de venir por lo pronto en este mes, porque a los mismos michoacanos les tiene sin cuidado que no haya venido “la autoridad” a visitarlos. pues ¿cómo para qué sirve? Es algo que no queda claro. Por eso mismo, hay tanto desgobierno. Total, la palabra de un político, por más que sea el presidente de la República, no deja de ser promesa de campaña.

Cosas que ahí están pero a nadie le interesan: Bien bonita que se ve la administración de Fausto Vallejo dando todas las facilidades para conciertos del Komander, todo sea por conservar el tejido social del estado…a pesar de las autoridades federales.

TRUCHAS.- Con la senadora apestadita en el CEN del PRD… ella dice que voló sobre el pantano sin mancharse ¿será? Por lo pronto pocos le creen, y en su propio partido. Sin necesidad de que alguien «pague» por pegarle, la legisladora michoacana es su propia peor enemiga.  Ella misma debería reclamarse el «daño» a su imagen. Cuestión de madurez, no política, sino personal. Lastima, porque brillante, es -era-.

Botón volver arriba