STAFF / @michangoonga
Tanto a nivel estatal como nacional, el apoyo a los grupos de Autodefensa aumenta, según los resultados del segundo levantamiento de una encuesta telefónica de la consultora Gabinete de Comunicación Estratégica.
Los resultados arrojaron que el 52.3% de los consultados tiene una opinión “buena” o “muy buena” de las Autodefensas, de acuerdo con la medición del 28 de enero de este estudio; mientras que 15 días antes, el 13 de enero, sólo 43.5% sostuvo esta postura, es decir, un 8.8% más.
En contrasentido, disminuyó la imagen negativa de las mismas, ya que los mexicanos con una opinión “mala” o “muy mala”, pasaron de 29.7% a 24.6% en el mismo periodo, disminuyendo un 5.7%
En el mismo lapso de tiempo, la cifra de michoacanos que tienen una opinión “buena” o “muy buena” de los grupos de autodefensa, pasó de 31.7% a 56.7%; y los michoacanos con una opinión “mala” o “muy mala” de estos grupos armados disminuyó de 36.7% a 20.1%.
Apenas una quincena atrás los michoacanos tenían amplias dudas de la veracidad de los objetivos de las Autodefensas ya que el 46.7% de los michoacanos consultados creía que es falso que sólo tuvieran como meta la seguridad de sus comunidades; mientras que el 37.6% sí confiaba en sus objetivos
A grandes rasgos es notable la confianza en la autenticidad de los objetivos de estos grupos de forma mayoritaria: en el levantamiento del 28 de enero, el 56.8% dice que sí es cierto que su única meta es restablecer la seguridad pública y defender a los ciudadanos del crimen organizado; y sólo 27.8% manifestó que es falso que éste sea su único objetivo.
Mientras que a nivel nacional, la cifra de encuestados que considera que es cierto que la seguridad y protección ante el crimen organizado es el único objetivo de las autodefensas aumentó de 47.1% a 51.3%.
Los realizadores explicaron que la encuesta fue realizada mediante entrevistas telefónicas aplicadas el pasado martes 28 de enero a 800 personas mayores de edad, la mitad de ellas de habitantes de Michoacán; el estudio tiene un margen de error teórico de +/- 4.9% y un nivel de confianza del 95%.