STAFF/Laura Avalos-@MLAvalos23
“No podemos actuar por el video que circula, es una realidad virtual, no conocemos a fondo todo lo que se hizo antes, solamente se registra en el video algo qué pasó”, aseveró el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, sobre el video que circuló en días anteriores y se volvió viral tras el supuesto uso excesivo de fuerza a dos abuelitos que vendían papas a las afueras de la Casa de la Cultura en la capital michoacana.
En el video en cuestión se aprecia a dos personas adultas que son detenidas mientras se les escucha llorar, la detención es realizada por al menos una decena de elementos de la policia municipal, todo transcurre mientras algunos transeúntes graban y cuestionan a los elementos sobre la detención.
Morón Orozco precisó esta aseveración en el exhorto presentado ante el Cabildo sobre la recomendación de la Dirección de Derechos Humanos, Mediación y Conciliación para que se capacite a todo el personal operativo del H. Ayuntamiento que tenga trato con la ciudadanía en materia de derechos humanos, evitando así la discriminación y priorizando el buen trato hacia las personas que se dediquen a una actividad comercial para el sustento de sus familias.
El munícipe señaló que se debe de analizar con mayor cuidado este caso, por lo que resulta relevante que la comisionada, el comisario o las personas involucradas de las fuerzas públicas acudan a informar sobre los protocolos que actualmente acatan.
“Yo sugiero que lo turnemos a las comisiones de gobernación, seguridad pública y grupos vulnerables para contar con argumentos más sólidos que permitan actuar con mayor responsabilidad”, agregó el alcalde.
Este punto de acuerdo fue presentado por la regidora María del Carmen Cortés Cortés, quien pertenece al partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) derivado de los hechos acontecidos el 6 de septiembre, los cuales reprobó.
“Es reprobable la actuación de elementos policiales que si bien, es cierto, han recibido capacitaciones, pareciera que no aplican lo aprendido, (…) es una muestra clara que no aplican los protocolos de actuación que establece la ley nacional del uso de la fuerza”, expresó.
Cortés Cortés especificó que el quinto artículo de esta ley señala que el uso de la fuerza se hará en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos, mientras que el sexto establece que el impacto del uso de la fuerza deberá de ser gradual, desde la presencia de las autoridades, pasando por la persuasión verbal hasta un arresto.
Finalmente, por unanimidad se aprobó este punto de acuerdo tras varios minutos de retroalimentación entre regidores y el presidente municipal.
#Video