STAFF / @michangoonga
De manera inmediata, a Michoacán debe llegar apoyo visible y tangible para el combate a la pobreza, pues así lo ha ordenado este día el presidente Enrique Peña Nieto, quien instruyo que “de inmediato” deben destinarse recursos ante la violencia del crimen organizado y la expansión de grupos de civiles armados que azota al estado.
El mandato presidencial fue hecho dentro del balance del primer año de su Cruzada contra el Hambre en el estado de Hidalgo, donde el mandatario pidió a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, “dirigir recursos y trabajo a la Meseta Purépecha y a Tierra Caliente”, en Michoacán.
Tras lo cual destacó que su Gobierno está “dedicando esfuerzos a la reconstrucción del tejido social” y al “desarrollo integral” de ese estado del suroeste de México: “No solo estamos trabajando en una estrategia para recuperar la seguridad de Michoacán, sino que queremos realmente atender las causas que originaron la inseguridad” que vive el estado, afirmó.
Ello luego de que las fuerzas federales asumieron la semana pasada la seguridad en los municipios de Tierra Caliente, escenario de enfrentamientos entre el crimen organizado y grupos civiles armados, en un intento por frenar la ola de violencia en la región y restablecer el orden.
También nombró a Alfredo Castillo como comisionado especial para Michoacán a fin de coordinar los esfuerzos dirigidos a restablecer la seguridad e impulsar el desarrollo del estado.
No obstante el presidente comienza a recabar críticas locales luego d e que el año pasado, en el contexto de la devastación por las lluvias que no se atendieron de manera oportuna,, se comprometió a venir cada mes a Michoacán para supervisar “personalmente” el desarrollo del estado durante su administración, lo que al parecer ya no cumplirá al menos en este primer mes del año por cuestiones “de agenda”.