STAFF / @michangoonga
El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong amagó con aplicar «la ley» -de armas de fuego- a toda la gente que tenga posesión de armas ante lo cual -emplazó-pidió a los integrantes de las Autodefensas que retornen a su vida cotidiana y dejen las labores de seguridad al Estado Mexicano. En contraste, no mención nada enfático en la persecución de los criminales.
O en caso de tener vocación para servir en los cuerpos de seguridad, los invito a seguir los procesos para convertirse en integrantes de las corporaciones locales de seguridad en pos de resguardar sus comunidades.
Ello dentro de la visita a las carreras que realizó el funcionario federal a la capital michoacana para firmar el «Acuerdo para el apoyo federal por la seguridad de Michoacán» signado en Palacio de Gobierno en conjunto al gobernador Fausto Vallejo.
Tras mencionar citas comúnes y ya antes dichas como el que «los índices de inseguridad han bajando en diversas zonas del país»; «no permitiremos la ilegalidad»;»el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto es por la seguridad» y más blablabla que pronunció en la firma del otro pacto similar signado el año pasado llamado simplemente «Acuerdo por Michoacán», Osorio Chong refirió que «entablamos diálogo con todas las autoridades y acordamos enfrentar juntos problema de violencia e inseguridad y quitar este tema de la arena política».
Dijo que gracias a las acciones federales ha sido posíble neutralizar a 71 líderes de los 122 objetivos de la delincuencia organizada, previamente identificados por instituciones de seguridad.
«Ahora bien, la región de la Tierra Caliente de Michoacán tiene particularidades singulares presentándose en condiciones sociales políticas más propicias para la incubación de la delincuencia» aseveró Osorio Chong y expuso «lo que ha ocurrido no tiene paralelo ni precedente en la república. La descomposición se ha acelerado con destrucción del tejido institucional».
Algunos ciudadanos dijo, «han buscado el camino de las Autodefensas, lo más grave es que su surgimiento contribuye a debilitar el Estado de Derecho abonando al territorio de la aplicación de la justicia por propia mano. Hemos conocido que su surgimiento ha emergido por frustración de no obtener repuestas a solicitudes de justicia», reconoció el encargado de la política interna nacional.
Tras lo cual enlistó una serie de medidas a aplicarse en el estado:
-El gobierno de la república a través de instituciones federale se encargarán de las labores de protección de los habitantes de la zona en coordinación con autoridades del gobierno del estado.
-A partir de hoy estrategia amplia e integral en municipios más afectados
-Una gran unidad antisecuestros equipada capacitada y certificada por el gobierno federal
-250 millones de pesos para la región reforzar oprevención del delito
Y concretó: «Se invita a los integrantes de estos grupos que regresen a sus casas y retomen sus actividades cotidianas, y nos dejen a nosotros las labores de seguridad. Si su vocación de servicio esta orientado a la protección de sus comunidades los invitamos a que mediante procesos reglamentarios cumplan requisitos para ser reclutados incorporándose a los cuerpos policiacos creados para tal propósito».
A la postre, subrayó «se aplicará todo el peso de la ley en posesión de armas a gente que las posea».
Finalizó su participación expresando a los habitantes de esta entidad:»Tengan la certeza que contendremos violencia en Michoacán, se trata de proceso sin descanso. A todos los habitantes del estado de Michoacán ha instruido el presidente Peña Nieto trabajar en coordinación con el gobierno del estado y vamos a restablecer el orden».