STAFF @michangoonga
Para el estado de Michoacán, el recién pasado 2013 resultó ser el año más violento vivido desde 1998 al registrar un total de 990 asesinatos. El mes de diciembre registró el mayor número de homicidios sumando 128 decesos.
Aunque el 2013 fue marcado por la violencia e inseguridad, no superó la cifra de 1998 que fue de mil 22 homicidios. Se destaca que el 55% fueron ejecuciones. De acuerdo a números de el Secretario Técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hubo en 2013 un aumento de 31.3 por ciento en esta clase de crimen en comparación con 2012, donde hubo 755 muertes violentas, alrededor de 235 menos que en el año pasado.
Los crímenes se expandieron a 36 municipios michoacanos y Apatzingán, Tarímbaro, Morelia, Uruapan y zamora fueron los lugares en donde se perpetraron la mayoría de las ejecuciones. En los 77 municipios restantes no se registró asesinato alguno, y los municipios más peligrosos se encuentran Morelia y Tarímbaro donde se encontró el 33% de las víctimas fatales.
La impunidad es un punto que no permite agilizar las investigaciones, ya que solamente fueron identificados 76 muertos de los 128 del mes de diciembre dejando al resto como desconocidos. Las edades de las víctimas varían entre los 31 a los 49, de acuerdo a las características físicas que presentan. De la cifra de diciembre, solamente 9 son mujeres.
Con información de Sin Embargo