HARDNEWSMÉXICO

En México 1 De Cada 10 Familias Tiene Problemas De Adicción: Reina Alcoholismo; Repuntan Solventes

STAFF / @michangoonga

Una de cada 10 familias mexicanas tiene algún problema de adicción, siendo el alcohol la más recurrente, reveló José Ángeladicciones hombre solitario Prado García, encargado provisional de la Dirección General adjunta de Operación y Patronatos de Centros de Integración Juvenil.

Mediante conferencia de prensa el especialista mencionó que ha aumentado el consumo de drogas en jóvenes, sobre todo entre las mujeres, pues hace cinco años por cada 10 hombres una mujer tenía una adicción, mientras que ahora por cada tres hombres hay una fémina. Entre este sector, el alcohol y el tabaco son las sustancias con mayor auge.

En estos  últimos 10 años se ha incrementó el consumo de drogas legales e ilegales, aunque “hace 10 años los inhalables habían bajado, ahora estamos viendo un repunte del consumo de inhalables en chavos de secundaria de clase media”, señaló Prado García.

En tanto que la Encuesta Nacional de Adicciones 2011 señala que en los Centros de Integración Juvenil, 25 mil 665 personas solicitaron atención en 2009. Las principales sustancias que motivaron la demanda de tratamiento fueron alcohol 19.9%, cocaína 12.5%, mariguana 15.6% e inhalables 14.1%.

El director general del Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones, Raúl Martín del Campo, determinó que las drogas inhalables se encuentran dentro de la legalidad, por lo que resulta escasa la persecución del consumo-venta.

La Encuesta de Consumo de Drogas en Estudiantes en la Ciudad de México 2012, arroja que las principales drogas de preferencia para las mujeres son la mariguana 12.9%, seguida de los inhalables 10.3%, los tranquilizantes 5.6% y la cocaína 4.0%.

Paralelamente,  para los hombres las drogas de preferencia son: la mariguana 18.8%, los inhalables 9.7%, la cocaína 6.0% y los tranquilizantes 3.9% preferencia en los/as adolescentes, seguida de los inhalables 10.0% y la cocaína 5.0% reporta la encuesta.

Las  cifras oficiales indican que  la población en tratamiento en los diversos centros de atención a adicciones, 75% se mantiene en abstinencia durante tres meses, pero una vez que es dado de alta se aleja y se pierde el seguimiento de su progreso.

*Con info de AGENCIAS

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba