STAFF / @michangoonga
Por segundo año consecutivo en la actual administración municipal, la Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo la exposición de altares y tumbas en el Mercado Miguel Hidalgo y de catrinas en el Mercado Valentín Gómez Farías, ambos con gran afluencia de visitantes que disfrutan de las festividades de Día de Muertos en Morelia.
Durante el acto de inauguración en la Plaza San Agustín, Maximiano Molina Padilla, secretario de Servicios Públicos, expresó que “es muy bueno que los locatarios sumen voluntades con el gobierno municipal para realizar este evento en un lugar que hace 100 años fue panteón y hoy es reconocido internacionalmente por los antojitos mexicanos que ofrece”.
Por su parte el subdirector de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del estado de Michoacán, Luis Felipe Cruz Martínez, dijo que la celebración del Día de Muertos es nuestra raíz y tesoro.
Desde la noche del viernes se inauguró la exposición de 12 catrinas, calaveritas de azúcar y un altar dedicado al luchador social, rector aniversario y político, Natalio Vázquez Pallares, en el Mercado Valentín Gómez Farías (de Dulces).
Además de tener la oportunidad de disfrutar de las más de 600 variedades de dulces, los morelianos y turistas nacionales y extranjeros, podrá apreciar esta exhibición que forma parte de una extensión de la tercera edición de la Feria de la Catrina “Las calacas de Capula” que se lleva a cabo en dicha comunidad del 23 de octubre al 3 de noviembre.
Adicionalmente, en el Mercado Miguel Hidalgo (San Agustín) también se inauguró la muestra de 3 altares y 20 tumbas, montadas para preservar la tradición de recordar a nuestros difuntos, con la participación de los comerciantes, instituciones educativas y la iniciativa privada, como el Instituto México y Comsol.
Durante el desarrollo de esta actividad se espera recibir la visita de aproximadamente 10 mil personas y con ello se logrará también activar la economía de estos mercados internacionalmente conocidos, pues los locatarios ofrecen ricos antojitos mexicanos y una amplia variedad de dulces.
En la parte cultural y artística, en el Mercado Valentín Gómez Farías participó el grupo de danza contemporánea Anverso y en la Plaza San Agustín el ballet Nueva Valladolid y Leo, el imitador de Paquita la del Barrio; las actividades continuarán el sábado 2 noviembre en este lugar.
Durante las inauguraciones estuvieron los administradores de los mercados, Sonia Cuevas Paramo del de Dulces y Javier Valdez Magno del Miguel Hidalgo; asimismo destacó la visita de 120 alumnos de la Escuela Secundaria General Quetzalcóatl, provenientes del Valle de Santiago, Guanajuato, quienes acuden específicamente a Michoacán para apreciar la singularidad de su celebración para honrar a los difuntos.