HARDNEWSMÉXICO

Estudio Poblano Demuestra Que Tacos Al Pastor Son Más Nutritivos Que Barras De Cereal

STAFF / @michangonga

Muchos lo sospechábamos desde un principio y gracias a unos estudiantes y una académica del Departamento de Ingenieríatacos al pastor Química, Alimentos y Ambiental de la Universidad de las Américas de Puebla podemos confirmar lo que indicaba nuestro sexto sentido: los tacos al pastor son más nutritivos que las barras de cereal.

Ello quedó plasmado  en la publicación de su artículo “Tacos al pastor y flautas de cochina pibil ¿Sabes qué es lo que comes?”, en la revista Saberes Compartidos del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla.

Así, Karen Azucena Casillas, Fernanda Rodríguez, Itzel Ariadna Cacique, Ana Isabel López y Enrique Jiménez, alumnos del séptimo semestre y la Dra. María Elena Sosa, de Ingeniería en Alimentos de la UDLAP, desarrollaron un artículo que fue incluido en la revista de divulgación científica, tecnológica y humanistas del CONCYTEP.

Ello tras identificar la composición de carbohidratos, proteínas, grasas, humedad y cenizas de los antojitos mexicanos. “Se identificó la composición del alimento para determinar que tantos tacos uno puede consumir, resultando que en una porción indicada podemos consumirlos sin que dañe la salud”, expresó Ana Isabel López Cuahuizo, estudiante de la UDLAP.

Para llegar a tal conclusión los alumnos de la UDLAP utilizaron muestras de tacos al pastor y flautas de cochinita pibil por ser considerados por ellos como alimentos típicamente consumidos en general por la población mexicana.

Las muestras se homogenizaron con una batidora de inmersión para generar una papilla y dejarla secar y trabajar con diferentes técnicas. El resultado fue que ambos alimentos tienen contenidos semejantes de humedad y grasa (tacos 42.47%/11.92% y flautas 43.1%/11.50%). Los tacos al pastor contienen más proteína (20.77%) y cenizas o mayor cantidad de minerales (1.33%) en comparación de las flautas (proteínas 4.07% y cenizas 0.31%).

Entre tanto las flautas tienen mayor cantidad de carbohidratos, 40.70% sobre los 23.51% de los tacos.

Así,  la cantidad de grasa de las muestras analizadas es aceptable y hasta menor que otros alimentos como donas, papas fritas y algunas barras de fibra, que llegan a tener entre 20 y 30% de grasa. Las flautas pueden ser consideradas un alimento energético por su mayor contenido de carbohidratos. Por lo cual los alumnos de Ingeniería en Alimentos de la UDLAP recomendaron que se pueden comer 3 tacos y hasta 4 flautas controlando la frecuencia de ingesta.

*con info de pueblaonline.com.mx

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba