SOFTNEWS

Estudio Arroja Que 47% De Jóvenes Adultos Stalkean Y Monitorean A Sus Ex Parejas

STAFF / @michangoonga

“Donde hubo fuego…stalkers quedan” Un estudio arrojó que el 47 por ciento de los adultos jóvenes se valen de las redes socialesstalker ex novio facebook y otras herramientas para seguir ‘monitoreando’ el estado de sus exnovios o exnovias y sus hábitos en internet después de un rompimiento.

El estudio elaborado por el Pew Research Center realizado en Estados Unidos, señala que alrededor del 47% de los adultos jóvenes en sus veinte años (entre 18 y 29 años) sigue buscando y checando en Facebook y otras redes información sobre sus ex parejas, un comportamiento que disminuye entre quienes tienen entre 30 y 49 años hasta el 31%, aunque sigue siendo una cifra bastante significativa.

Y es que para los adultos jóvenes sobre todo, las redes sociales pueden ser el sitio de «drama en la relación» señala el estudio. Un stalker o acosador puede ser una situación muy incómoda para los usuarios: 27% de los encuestados aseguraron tener que bloquear en Facebook a sus ex parejas debido al frecuente acoso luego de terminada la relación.

“Estos espacios pueden convertirse en el lugar de la posible tensión o incomodidad en torno a las relaciones y citas” refiere las conclusiones de la investigación.

Así, el viejo refrán que asegura que “donde hubo fuego, cenizas quedan” adquiere un nuevo significado en la era donde las redes sociales y los smartphones nos comunican con el mundo. Hoy ya no basta romper fotografías o quemar las viejas cartas para no volver a ver al ‘susodicho (a)’ jamás.

El Pew Research Center refiere que las redes sociales pueden servir como “un recordatorio persistente de relaciones que han terminado” ya que el 17% de los usuarios de sitios de redes sociales no han desetiquetado o borrado las fotos de las personas con las que solía tener una relación.

En tanto que desaparecer tu historial de la red es imposible en algunos servicios en línea; las memorias pueden ser borradas temporalmente de tu bandeja de entrada y los recuerdos permanecer en la memoria, mientras que los hábitos del cibernauta podrían escoger cerrar ciclos tanto en el mundo físico como en el virtual.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba