Denuncian A Adal Ramones En Costa Rica Por Meterse En Asuntos De Política De Ese País
STAFF / @michangoonga
Si algunos se quejan de la peruana Laura Bozzo y le quieren aplicar el 33 por entrometerse en cuestiones político
gubernamentales, pues en Costa Rica se quejan de un mexicano.
Un ciudadano costarricense ha interpuesto este martes un recurso ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de ese país centroamericano contra el comediante mexicano de Televisa, Adal Ramones por su presunta intromisión en la política local.
De acuerdo con una nota del semanario Proceso, un portavoz del Tribunal informó que el amparo se encuentra en la fase de estudio y adelantó que no se darán detalles del mismo hasta que los magistrados encargados entreguen su dictamen.
El caso se deriva de que en septiembre pasado Ramones estuvo en Costa Rica donde ofreció un show en el que aludió al candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya.
A decir de medios locales, el presentador dijo que no daría su voto al “pinche” Araya “ni para presidente de la clase en la escuela”.
En tanto que declaraciones al diario digital La Nación de parte de Andrey Cambronero, letrado del TSE, explicó que “como Ramones en su monólogo hizo alusión a uno de los candidatos en contienda, entonces el denunciante entiende que esta persona ha transgredido la prohibición del artículo 19″.
Tal precepto de la Constitución Pública de Costa Rica establece que “los extranjeros tienen los mismos deberes y derechos individuales y sociales que los costarricenses, con las excepciones y limitaciones que esta Constitución y las leyes establecen”.
Refiere que los extranjeros “no pueden intervenir en los asuntos políticos del país, y están sometidos a la jurisdicción de los tribunales de justicia y de las autoridades de la República, sin que puedan ocurrir a la vía diplomática, salvo lo que dispongan los convenios internacionales”.
El TSE no informó el nombre de quien presentó el recurso ni la fecha.
Las elecciones en Costa Rica se celebrarán el próximo 2 de febrero, en las cuales los ciudadanos escogerán al presidente y los 57 diputados del Congreso para el periodo 2014-2018.