STAFF/@michangoonga
“No estoy a favor de estas nuevas plataformas privadas de transporte que no cuentan con una concesión, pero tampoco estoy de acuerdo con que la Policía esté detrás de ellos persiguiendolos en lugar de estar cuidando a la ciudadanía”, externó el activista social Guillermo Valencia, quien encabeza la agrupación Revolución Social, que entre otras tareas se dedica a perseguir a delincuentes del fuero común en la capital michoacana y otros municipios aledaños.
En entrevista con este medio, Valencia Reyes consideró que servicios como Uber deben estar sujetos a los reglamentos y leyes del estado, no obstante se manifestó en contra que se desplieguen agentes de Seguridad Pública tanto estatales como municipales en los operativos que realizan los inspectores de la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra).
“La prioridad de los policías debe ser la vigilancia del orden y el resguardo de la seguridad de los ciudadanos, no estar distraídos en otras cuestiones”, asentó.
Respecto de la renuncia del subsecretario de la SSP, Carlos Gómez Arrieta, quien en días pasados dejó el cargo luego de revelarse un video en el que se le acusa de haber practicado tortura con un presunto criminal participante de la desaparición de normalistas de Ayotzinapa en el 2014, Memo Valencia, cuyo movimiento encontró en su momento el respaldo de dicho funcionario, consideró que existe el riesgo latente de un vacío de autoridad que será aprovechado por los malandros.
“Él (Arrieta) era un mando muy cercano a la gente, de contacto directo y reacción inmediata, sin duda su salida es una muy mala noticia”, señaló.