HARDNEWSMICHOACÁNMORELIA

Inversión en Primera Infancia, fundamental para el desarrollo y bienestar de un país: Fidel Calderón

STAFF / @michangoonga

Primera Infancia personasLa inversión en la Primera Infancia es fundamental para el desarrollo y bienestar de un país, por lo que cada niño y niña debe acceder a un comienzo pleno en la vida, porque de ello depende el futuro no sólo de la propia persona, sino de la comunidad, las naciones y del mundo.

Así lo señaló el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso de Michoacán, Fidel Calderón Torreblanca, en el marco de la inauguración del Encuentro Internacional “Atención, Educación y Desarrollo de la Primera Infancia”, en el cual participan alrededor de 1,600 personas de países como Panamá, Colombia, Guatemala, Perú, Estados Unidos, Chile, Argentina, El Salvador, Brasil y México.

Ante la presencia de la representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Lesley Dale Zark y de los presidentes de la Red Hemisférica de Parlamentarios y Ex parlamentarios por la Primera Infancia en México, Alberto Anaya Gutiérrez y del Frente Parlamentario por la Primera Infancia en Brasil, Omar Gasparini Terra, Calderón Torreblanca destacó que según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el mundo hay más de 200 millones de niñas y niños a quienes se les niega el derecho al desarrollo pleno y al bienestar presente y futuro.

En lo que respecta a Michoacán, resaltó que se cuenta con una población de 1.3 millones de niños, niñas y adolescentes entre 0 y 14 años, que representan casi un tercio del total de la población. Nuestro propósito dijo, “es que todas y todos ellos tengan el acceso que sus derechos fundamentales y nuestro régimen constitucional les garantice una vida plena y un desarrollo humano y social adecuado, para formar una ciudadanía vigorosa y un estado y un país próspero y mejor”.

La tarea, subrayó el legislador, no es sencilla, y los esfuerzos, al menos en nuestro país, son recientes e incipientes. Por ello, dijo, es importante que se realicen encuentros como éste y se promuevan los trabajos de instituciones y organizaciones como las Redes de Parlamentarios y Ex parlamentarios por la Primera Infancia, que derivan en conocimientos, difusión y propuestas concretas de acciones colectivas y políticas públicas, tanto gubernamentales, como legislativas y judiciales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba