STAFF / @michangoonga
Al hablar sobre la inclusión universal del niño y la niña desde su pleno potencial a la realidad de la infancia, en el marco del Congreso Internacional de la Primera Infancia, Emel de Jesús Jiménez Ochoa de la Fundación para un mundo nuevo para la juventud y la infancia (Fundajin), Colombia, dijo que ante el panorama real y dramático que viven niños y niñas en América es necesario crear Agencias Estatales para la Infancia y Niñez con autonomía administrativa y presupuesto propio.
Jiménez Ochoa resaltó que de la misma manera como las sociedades bien educadas generan crecimiento económico, los programas para el desarrollo de la primera infancia, son el primer paso para el logro de la educación universal y para la reducción de la pobreza.
En este contexto, señaló que la inversión en la primera infancia dirigida al desarrollo integral se convierte en una de las mejores herramientas para reducir la desigualdad, además, dijo, son inversiones que no presentan el dilema de escoger entre equidad y eficiencia, y entre justicia y productividad económica, ya que la prestación de servicios a la primera infancia es benéfica en todos los sentidos.
De igual forma, se pronunció por fortalecer a las familias sin importar su tipo como fuente nutricia y alimentaria, a las comunidades con instituciones u observatorios comunitarios con participación para la generación de políticas públicas de niñez e infancia, apoyándolas financieramente para que desarrollen en sus entornos programas planes y proyectos, así como reforzar a las escuelas pedagógicas curricular y financieramente para que ingresen a todas sus salas abiertas todos los niños y niñas sin ser discriminados por sus capacidades diversas, culturales o estatus socioeconómicas.