STAFF / @michangoonga
La mañana lluviosa de este domingo se izó la bandera a media asta en conmemoración a los fallecidos por el acto de terrorismo en el pasado 15 de septiembre del 2008 en Morelia.
En el acto acudieron afectados de dicho día, quienes comentaron que el evento fue muy rápido que “ni duro más de dos minutos”, sin haber palabras de apoyo.
Al menos 6 personas de los afectados se presentaron y quienes año con año recuerdan su tragedia llorando y que aún no han podido superarlo.
Una de la familias afectadas es López Alvarado, la señora Rita Alvarado Trejo expresó “mi esposo quedó discapacitado, se le deshizo el fémur, perdió hueso y necesita plantillas”, por lo que hizo un llamado al Gobierno, “No se olviden de nosotros, qué más quisiéramos no estar así”.
Además dos de los hijos de la señora Rita sufrieron lesiones, uno de ellos perdió parte de un dedo y el otro tiene dos cirugías, expresó, “Se llega este día y nos acordamos. Tenemos que venir. Tenemos que estar aquí”.
Asimismo aseguró que cada quincena reciben $1700 pesos, sin embargo declaró que son muchos los gastos y medicamentos, “no nos alcanzan”.
Otro de los casos de las víctimas, es el matrimonio de María Encarnación Dimas López y Arturo Fernández Rivera que en el acto enunciaron “El gobierno dice ayuda para los afectados, pero ¿dónde están?”
“Mi esposa y yo vivimos solo de la pensión temporal que recibo de $3200 quincenal y esto porque ella gestionó dando vueltas y vueltas al gobierno, ella no tiene pensión”, declaró Arturo Fernández.
Además declararon que les falta el servicio médico, por lo que hicieron un llamado a las autoridades, ya que comentaron que en el Seguro Popular no cubre todos los medicamentos que necesitan.
Por su parte la señora Dimas aseveró que la placa en conmemoración de las víctimas debe estar en lo alto y en el jardín, ya que donde está actualmente “la gente pisotea la memoria de los fallecidos”, asimismo expresó su temor de que las autoridades les vayan a quitar la pensión “vivimos con este gran temor”.
En un tercer caso, la señora Guadalupe Hernández, con ojos llorosos del recuerdo y sufrimiento que aún vivo, afirma que no ha podido olvidar ese 15 de septiembre del 2008 y aseguró “El gobierno ahora ya no se acuerda de nosotros ni de quiénes somos”.
“El gobierno cree que con venir a poner flores ya estamos bien, les recuerdo que ellos se comprometieron a ayudarnos, y ahora lo que hacen es olvidarnos. Mi hija, mi esposo y yo somos afectados”, aseveró la señora Hernández, además que exigió a las autoridades a dar seguimiento al apoyo que prometieron.