Eva Longoria y Michelle Obama inauguran campaña contra la Obesidad.
STAFF/ @Michangoonga
Michelle Obama, la primera dama de Estados Unidos, ha empezado hoy con su campaña publicitaria nacional para la buena salud “DRINK UP” (bebe), en una escuela secundaria de Watertown, Wisconsin. Acompañada en este inicio de campaña por la actriz Eva Longoria.
Fue aquí, donde Michelle Marcó “el consumo de agua” como el tercer pilar para una vida saludable, después del hacer ejercicio y el comer sanamente.
“…Si vamos a tomar un paso para ser, junto con nuestras familias, más saludables, probablemente lo mejor que podríamos hacer es simplemente beber más agua. Así de sencillo», expresó Michelle rente los jóvenes de dicha secundaria.
La primera dama, ha combatido la obesidad infantil desde el 2010, marcando como importante el hacer ejercicio y comer sanamente.
Junto con Eva, hablaron de las “pruebas científicas” sobre los beneficios que trae el consumir agua, donde destacan la concentración mental, el rendimiento físico y hasta su ayuda contra dolores de cabeza y fatiga.
Cerca del 25% de los jóvenes menores de 19 años no consume agua en absoluto en Estados Unidos. Un dato que lleva a la campaña “Drink up” (bebe) a empezar en escuelas secundarias y así promover el consumo de este líquido vital.
Esta iniciativa garrafalmente respaldada tanto por los medios, los médicos, el gobierno, e incluso empresas privadas, tiene el objetivo no solo de decir que el agua hace bien, sino que además es barata y fácil de conseguir.
El logo que se ha creado por la campaña, será llevado en millones de botellas de agua de las principales marcas, como Poland, Brita, Evian, Spring, Voss y Dasani, y en más de 10 mil fuentes en sitios públicos, según el presidiario de la campaña, Larry Soler.
Estados Unidos, solo después de México tiene el índice más alto de obesidad en el mundo.
La campaña Drink Up, busca dar una solución sencilla y barata, ofreciendo una alternativa a los refrescos y bebidas altas en calorías a los que se les atribuye el problema de la obesidad.