STAFF / Especial: Rubén Sánchez Ibañez
El domingo pasado el PAN Michoacán llevó a cabo la Carrera Atlética “Miguel Estrada Iturbide” con la participación de alrededor de 700 deportistas de la capital y el interior del estado,” en la que se repartieron premios por una bolsa de 20mil pesos.
Entre los participantes se dieron cita destacados cuadros panistas acompañados por sus familias, como el dirigente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, el presidente del Comité Directivo Municipal en Morelia, Fernando Contreras Méndez, y el ex senador y candidato a la alcaldía de Morelia, Marko Cortés Mendoza.
Sin embargo, más allá del evento, resulta que el PAN Michoacán recurrió al plagio del logotipo con el cual promovieron dicha competencia, como lo detectó el diseñador gráfico Rubén Sánchez Ibañez, de quien compartimos la siguiente reflexión:
«Pensamientos sobre la razón del plagio creativo en México«.
IGNORANCIA
(Por parte del diseñador/agencia, cliente, y publico consumidor)
Es increíble el hecho de que el logotipo de Goodwill, una de las instituciones que ofrecen mayor apoyo a minorías en Estados Unidos, entre ellos los mexicanos inmigrantes, sea plagiado en Michoacán, uno de los estados con mayor índice de migración al norte. ¡Carajo, si hasta Don Cheto menciona a la Goodwill en sus canciones!
INDIFERENCIA
(Por parte del cliente PAN MICHOACÁN en este y muchos casos organizaciones gubernamentales, por el poco interés en en la identidad gráfica de sus proyectos)
CORRUPCIÓN / FALTA DE APLICACIÓN DE LA LEY
(Ignoro quien fue la agencia/diseñador de este logotipo, pero no dudo que se repitiera el lamentable cliché mexicano, donde el proyecto se destina a una agencia/diseñador sin experiencia pagándole solo el 10%, 20% o 30% del presupuesto destinado a la imagen gráfica del proyecto y la otra parte del presupuesto se pierde en traspapeleo. Eso ó la agencia/diseñador es primo de Marko Cortés Mendoza )
(El poco miedo ó valemadrismo ante las leyes que en teoría debería de ir tras el que rompa la ley y no simplemente respaldar al que tenga más dinero)
MEDIOCRIDAD / FALTA DE CREATIVIDAD
(Por parte de la agencia/diseñador. Así de simple)