STAFF
El vocero del gobierno de Michoacán, Julio Hernández, señaló que los recientes ataques en el estado a agentes federales y guardias comunitarios probablemente se han originado como una respuesta de los criminales a las acciones de seguridad efectuadas tanto por el gobierno federal en colaboración con el gobierno estatal.
«Afortunadamente a partir de ese ataque (del lunes en Los Reyes contra manifestantes) no hemos tenido nuevos ataques contra la población, pero sí contra agentes federales. El saldo es muy negativo pues se cuentan cuando menos 20 abatidos entre agresores y lamentablemente 2 policías», dijo el funcionario.
Señaló que existe «una coordinación muy estrecha con la federación. Esta mañana el gobernador Jesús Reyna acudió a Apatzingán, estuvo en la 33 zona militar poniendo a disposición de la federación a los agentes estatales».
Entrevistado en un noticiero de Radiofórmula, al preguntarle si no es raro que se diga que los agresores tuvieron 20 bajas y los policías sólo dos cuando los primeros cuentan con el factor sorpresa, Hernández Granados se limitó a señalar: «No estuvimos ahí, ese fue el informe de la Comisión Nacional de Seguridad».
Ante pregunta expresa sobre los móviles de los ataques, dijo: «Sabemos que están tratando de generar miedo mediante ataques cobardes ante una mayor presencia de la policía federal y del Ejército que está dando mayores resultados en sus operativos. Creo que el tema es por la mayor presencia y resultados de la estrategia de seguridad».
Y agregó que «el problema desde hace 10 años era la extorsión, hoy la mayoría de ellos (los criminales) no pueden ingresar a ciudades, a poblados por la constante presencia militar y federal inhibiendo sus actividades», no obstante puntualizó que las investigaciones están en su curso y las Procuradurías tanto General como Estatal «dirán los móviles de los hechos, pero creo que están tratando de intimidar a las autoridades».