HARDNEWSMÉXICO

Investigadores Piden Al Gobierno Del DF Que ‘Proteja’ A Sus Ciudadanos De La Coca-Cola

STAFF

Un mexicano en promedio consume más de 160 litros de Coca-Cola al año, siendo que en EU el índice es de 113 litros por persona,no consumas cocacola informó Abelardo Ávila Curiel, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, y uno de los científicos autores de  la petición  para que el gobierno de la Ciudad de México proteja de los nocivos efectos del refresco a los habitantes de la capital del país

Y es que a decir de Ávila Curiel, el consumo de Coca-Cola contribuye a uno de los más grandes males de la sociedad mexicana: la obesidad que deriva en casos de diabetes, ya que aseguran que
existe la evidencia científica suficiente de que el consumo del refresco es un factor que contribuye significativamente a la epidemia de obesidad y diabetes y de que los mexicanos somos los mayores consumidores de esta bebida en el mundo».

La petición hecha a la administración de Miguel Ángel Mancera para implementar políticas públicas que “protejan” a la sociedad capitalina de la Coca-Cola se basa en que la bebida gaseosa “es peligrosa para las personas de todas las edades, pero la categoría más vulnerable son los niños. Hay estudios que demuestran que los niños que ingieren diariamente refresco tienen un riesgo 60% mayor de obesidad, mientras que en la población en general una persona que consume uno o dos refrescos al día tiene un riesgo de diabetes 25% mayor a quien no lo consume».

Por ello el investigador Ávila se reunió con sus colegas para solicitar al gobierno capitalino una declaratoria de emergencia de salud para combatir las enfermedades que tienen que ver con el consumo de Coca-Cola: sobrepeso, obesidad y diabetes.

Esto ya que los médicos tachan la política de las autoridades de irresponsable ya que a pesar de la existencia del vínculo probado entre el consumo de refresco y el deterioro de la salud de los mexicanos, el gobierno no solo no castiga a la empresa, sino que la ayuda. Recientemente la compañía obtuvo permiso oficial para participar en el Consejo capitalino para la Prevención y Atención Integral de la Obesidad y los Trastornos Alimenticios, un claro conflicto de intereses, denuncian los expertos.

Xavier Cabada, de la organización El Poder del Consumidor complementó:  «Lo más grave es la irresponsabilidad del gobierno del Distrito Federal al realizar este reconocimiento a Coca-Cola, mientras el sistema de salud pública de la ciudad está colapsado al no poder ofrecer el servicio de diálisis a decenas de miles de personas por falta de recursos».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba