Uno de Cada 5 Divorcios En El Mundo Son Gracias A Facebook
STAFF
Antes era el diablo, hoy, la culpa de tanto divorcio se llama “Facebook”. La red social de Maarck Zuckerberg es la causa del divorcio de uno de cada cinco matrimonios que se deshacen en el mundo.
El estudio fue hecho en México por la facultad de Sicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León mismo que arrojó que el 30% de los usuarios de Facebook ha tenido problemas con sus parejas por mensajes o contactos con algunas personas, y por el hecho de que uno de los cónyuges le dedique ‘demasiado’ tiempo a esta actividad.
Sin embargo hay otra investigación más reveladora aún que ha sido la publicada recientemente por la revista Cyber Psychology and Behaviour Journal, que cita a la red social creada en 2004, como la provocadora de 28 millones de separaciones en el mundo.
Ese informe también establece que el 95% de los usuarios de Facebook buscó en algún momento a su expareja a través de la red social, lo cual generó reencuentros que, en algunos casos, llevaron a infidelidades y rupturas sentimentales.
Víctor Solano Franco, comunicador social, consultor estratégico en comunicación señaló al respecto: “Las parejas no estaban preparadas para que llegara una red social donde los usuarios empezaron a manifestarse con sus pasados o antecedentes y a encontrar nuevas posibilidades de relacionarse. Como se da con tanta facilidad, algunos se aprovechan para tener sus aventuras y al ponerse en evidencia terminan generando lesiones en las relaciones no virtuales” a la par que asevera que “Facebook facilita lo que se conoce sicológicamente como la alteridad, una especie de álter ego, que hace más posible tener nuevas relaciones”.
Por ejemplo, hay quienes tienen sus métodos para encubrir una aventura en la red social, como crear una nueva cuenta con una identidad ajena.
Un caso:
Facebook por ejemplo, provocó en Querétaro que la historia de amor entre María Isabel Rico Gutiérrez y José Odín Arenas Vidaur terminara en tragedia.
El cuerpo de la joven esposa de 26 años terminó en la cajuela del automóvil de su esposo, porque, una mañana, él descubrió mensajes reveladores en la página de Facebook de su esposa, que eran de otro hombre. Odín le exigió a su esposa una explicación sobre los mensajes sugerentes y ella le reclamó por ingresar, sin su autorización, a su cuenta. De los gritos pasaron a la violencia física, y Odín la ahorcó. Subió el cuerpo a la cajuela de su automóvil y deambuló durante 12 horas por toda la ciudad. A la postre fue detenido.
Junto con ello sicólogos de la Universidad de Guelph, en Canadá, señalan que los contenidos en los perfiles pueden llevar a actitudes compulsivas de celos a las parejas.
Craig Gross creó Facebookcheating.com un sitio web que reúne decenas de historias de traiciones de ese tipo. “Hallé a mi mujer dormida en frente del computador. Iba a apagar el portátil cuando vi varias ventanas minimizadas. Las abrí y lo vi, había tenido sexo en línea con su exnovio”, cuenta un usuario, identificado como Zdbz, quien llevaba 19 años casado con ella.
Otro ejemplo: una mujer cuyo esposo la engañó con otra durante un año, creando una página de Facebook alternativa en la que su estatus de casado no figuraba. Hay anécdotas de mujeres que han engañado a sus maridos con excompañeros de secundaria.
Ante ello sicólogos advierten que hay que darle un mejor manejo al Facebook en la relación de pareja.
Ya son millones de separaciones
Apenas unos meses atrás, en Inglaterra y Estados Unidos, los abogados aseguraban que uno de cada cinco divorcios, es decir, el 20% eran provocados por situaciones derivadas de esta red social.
atos recopilados por WhoIsHostingThis, el abuso de esta red incrementa las posibilidades de que se produzcan infidelidad y divorcio.
Así, una de cada 10 mujeres y uno de cada 3 hombres, deben lidiar con situaciones de celos de sus parejas por la desconfianza que genera su comportamiento ante las redes. Se analizaron perfiles de estudiantes, donde se vio que los usuarios frecuentes de ‘Face’ son propensos a mostrar signos de depresión, se relación peor con el entorno y están insatisfechos con sus vidas
*con info de elpais.com