SOFTNEWS

El “órgano” que no deja gobernar/ by @paulalcantar

Por Paul Alcántar

Originario de Zamora Michoacán; en alguna ocasión pensé en ser sacerdote, comprendí desde hace tiempo que las libertades son complementarias para la convivencia diaria y con esa idea actúo. Actualmente soy estudiante de Maestría en Política y Gestión Pública por el ITESO en Guadalajara Jalisco; la hago de asegurador, de politólogo, de activista y ahora de columnista en este espacio. La grilla no debería existir.
Originario de Zamora Michoacán; en alguna ocasión pensé en ser sacerdote, comprendí desde hace tiempo que las libertades son complementarias para la convivencia diaria y con esa idea actúo. Actualmente soy estudiante de Maestría en Política y Gestión Pública por el ITESO en Guadalajara Jalisco; la hago de asegurador, de politólogo, de activista y ahora de columnista en este espacio. La grilla no debería existir.

Que hay un “órgano” que no deja en paz a Don Fausto. Finalmente lo reconoce pero nos deja nuevamente en suspenso, en ascuas, sin mucha o casi nada de información.

Nadie sabe, nadie supo.

Ante la especulación creada por el mismo gobernador al no aclararnos qué “órgano está afectando a otros órganos” en su salud para dejar sus funciones por otras semanas, Michoacán se inscribe a uno de los episodios más ambivalentes, vergonzosos y preocupantes en términos de gobernabilidad y creo que no lo merecemos. Fausto Vallejo no ha tenido la sensibilidad, la madurez ni el respeto hacia los michoacanos de hablar abiertamente sobre el problema crónico en ese tal“órgano”, que seguramente padece desde hace años y que naturalmente afecta en su desempeño como gobernante.

Se ha dicho que el aspecto de lo privado no debe ser ventilado en lo público, pero cuando se habla de un mandatario que toma decisiones importantes, en una entidad tan conflictiva como la nuestra, preocupa que el poder público sea nuevamente categorizado oscurantista y sin transparencia para generar certeza.

En otras palabras ¿quién gobierna Michoacán?

Qué bajeza hacia la democracia que una persona que no fue elegida de manera popular, con el voto directo, ejerza funciones propias del gobernador. Que exista un gobernador “de sombra” no ayuda en lo absoluto a la transparencia y mucho menos se identificaría quienes asumen la responsabilidad de las acciones públicas y de los hechos concretos.

Como ejemplo no me queda claro ¿quién enfrenta la contingencia en la Tierra Caliente ante los 14 asesinados la semana pasada en Apatzingán, Nueva Italia y Lombardía? O ¿quién está al tanto con las negociaciones finales entre la sección XVIII del SNTE y el Gobierno del Estado para evitar tomar acciones radicales como en Guerrero y en Oaxaca?

Por supuesto que se delegan todas esas acciones, pero quien da la cara por los resultados es el gobernador y no el secretario de gobierno ni el director de comunicación social.

Esa práctica priísta de los setenta, en donde era mejor cuidar la imagen indestructible de un político por encima de los intereses ciudadanos, se presenta al pensar el círculo inmediato del gobernador que  la clase política opositora  y la sociedad  es torpe y no piensa. Que con la desinformación del estado actual del líder de la administración pública del estado se logrará una estabilidad social, y que el costo que están pagando por la incertidumbre es mínima con respecto a lo que Vallejo quiere.

Y esa desinformación viene en ventaja con el PRI que desea, especulando nuevamente, evitar a toda costa la convocatoria electoral para designar a un nuevo gobernador como lo dicta la Constitución de Michoacán ante la falta del ejecutivo por enfermedad. Es tal la desmedida ambiciosa del partido tricolor y del mismo Fausto que prefieren que la buena política quede a un lado, ganando tiempo a su favor y nombrar a un interino que termine el periodo de Don Fausto.

Con tanto dime y direte sobre lo que pasa con el gobernador muy poco se avanzará en construir la rendición de cuentas para el futuro inmediato, cuando esta administración –quien la vaya a dirigir- termine. Por ello la importancia de lo que se informe y no de lo que uno supone.

Aunque insisto nuevamente, la renuncia de Fausto Vallejo debe ser la mejor opción para Michoacán pero, sobre todo, para él mismo.

Chapulines

Al cierre de esta columna, Nicolás Maduro gana con un porcentaje mínimo para otros seis años en Venezuela del chavismo. Capriles ya dijo que impugnará voto por voto. Como ven, eso de no reconocer de inmediato no tiene qué ver con izquierdas ni con derechas. Qué bueno que se vaya por lo institucional, agotando todo los recursos constitucionales.

Facebook.com/ColumnaChangoonga

Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas  y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like y comparte!

Botón volver arriba