STAFF / @michangoonga
Con el fin de crear conciencia en la población michoacana sobre la prevención de accidentes y evitar que se sigan perdiendo vidas humanas, la Secretaría de Salud en el Estado a través del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes realizó la “Feria de Seguridad Vial” en la Plaza Melchor Ocampo.
Durante la feria se realizarán diversas acciones promocionales encaminadas a incrementar la cultura de la prevención de accidentes y por ende disminuir la mortalidad y morbilidad de los accidentes de tráfico de vehículo de motor.
Dichas acciones fueron puestas en marcha por el Secretario de Salud en la Entidad, Rafael Díaz Rodríguez, quién dio el banderazo de inicio a las actividades en compañía de Blanca Gómez Santoyo, directora de seguridad ciudadana municipal; José Hiram Martínez Sepúlveda, encargado de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito de la Secretaria de Seguridad Pública; Oscar Oropeza Miranda, encargado de la subdirección de la policía vial municipal.
Así como, Claudia Patricia Lunar Vargas, jefa del departamento de programas escolares e institucionales de la Secretaría de Educación en el Estado y Viridiana Alejandre Morales Escobedo, jefa de proyectos interinstitucionales del DIF Estatal donde manifestó, “los accidentes de tránsito son la cuarta causa de muerte y la primera en la población de 5 a 34 años de edad.
Se registran 900 muertes al año a consecuencia de accidentes viales lo que representa tres fallecidos por día por lo que se considera también la segunda causa de orfandad”.
Sin embargo, el 90 por ciento de los accidentes de tránsito son resultado de actitudes y conductas que pueden ser modificadas a través de la educación y prevención por lo que este tipo de campañas contribuyen en mucho a crear conciencia entre la ciudadanía.
A decir de Juana Suárez Alcantar, coordinadora del programa de seguridad vial de la SSM los principales factores de riesgo que provocan accidentes viales son: no usar el cinturón de seguridad, no usar el sistema de retención, no usar casco protector, combinar alcohol y volante, no respetar señalamientos tránsito y usar teléfonos celulares mientras conducen.
Así mismo manifestó, “de acuerdo a cifras estimadas por la UNICEF, en México las lesiones, discapacidad y muerte por causa de tránsito cuestan más de 50 millones de pesos al año”.
Cabe hacer mención, que dentro de las acciones que se llevarán el día de hoy en dicha feria es la de instalación de módulos de atención e información sobre temas preventivos alusivos a los accidentes de tránsito; así como la repartición de trípticos y picaportes de la campaña de Seguridad Pública “Toma el control de tu vida”, diviértete seguro.
Las instituciones que participan en el Consejo de Accidentes como son: DIF, ISSSTE, Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría, Dirección del Trabajo y Previsión Social, C4, Cruz Roja, Comisión Forestal, Comisión Coordinadora del Transporte y Dirección de Atención Física y Psicológica de la SSP.