Resultó ser un velociraptor @ManuelOchoa_
Por Manuel Ochoa
Más de uno temía por el regreso del PRI a la Presidencia, aquel partido político que ocupó la silla del águila por más de 70 años, que hizo y deshizo a su modo, dominando totalitariamente la política en México. En aquellas épocas el Presidente era el mandamás, durante seis años tenía el poder total de asignarlo o arrebatarlo a quien a sus intereses enfrentara, el único requisito era tener el poder durante sólo seis años, para después dárselo a quien él mismo eligiera. Pero el regreso del dinosaurio ha sido más como el de un velociraptor que cualquier otra especie.
El ritmo de la administración de Peña Nieto ha sorprendido a medios, oposición, y ciudadanos. Algunos incluso afirman que ha dado más resultados en 100 días que los seis años de Calderón, esto es algo exagerado. La capacidad de hacer política ha sido el sello distintivo de la administración, y es que apenas en su segundo día de gobierno, logró firmar un pacto de agenda común con los tres partidos políticos más importantes, que hasta el momento ha dado grandes frutos.
La comunicación política de la nueva administración ha sido capaz de posicionar a Peña Nieto como un trabajador eficaz, conciliador, líder, y capaz de detectar y dar una solución a problemas de forma inmediata. La cruzada contra el hambre, la respuesta oportuna al acontecimiento de Pemex, la presentación de la Reforma Educativa y la de Telecomunicaciones son solo algunos ejemplos de la capacidad de posicionamiento mediático por parte de la Oficina de la Presidencia.
La detención de Elba Esther Gordillo fue el golpe de afirmación de poder más contundente que ha dado el Presidente, no solo por ser la líder sindical más repudiada de todo México, sino por la forma rotunda en que se armó y comunicó la investigación, dando a conocer incluso los lujos que se había dado “la maestra” en operaciones estéticas, ropa, joyas, y bolsas compradas en Estados Unidos. Esto fue un elemento clave para la aprobación general de la detención y posterior encarcelamiento, por parte de ciudadanos, empresarios, e incluso sindicato.
Todo en la administración ha sido rápido y eficiente, pero aún queda uno de los asuntos más importantes por resolver. Durante el mismo día que Peña Nieto festejaba sus 100 días en el poder, en la noche se dio un enfrentamiento en la ciudad fronteriza de Reynosa, que vislumbró nuevamente el estado fallido que impera en algunas regiones del País, la irrupción de un comando armado a una fiesta de XV años en Monterrey, lanzando balas a diestra y siniestra, y el asesinato del Secretario de Turismo de Jalisco son algunos de los acontecimientos que ocurrieron a la par de las celebraciones.
Y aunque el tema de Seguridad no se resolverá de la noche a la mañana, es el problema más importante a resolver por la actual administración. Podrá haber muchos avances en otras cuestiones pero si este problema no se resuelve, la evaluación de la gestión de Peña Nieto será definitivamente no satisfactoria. Como ciudadanos debemos esperar y dar la oportunidad de que se manifieste un ambiente de tranquilidad en el país, pero si esto no sucede al final del año, tenemos la obligación de cuestionar y exigir una explicación a la administración federal, no podemos esperar seis años con la misma estrategia fallida como sucedió en el pasado.
Aunque actualmente la mayoría de partidos políticos están alineados a la agenda presidencial, las reformas fiscal y energética provocarán un nacimiento inminente de una oposición más clara y fuerte que la actual, salvo que ocurra un movimiento político extraordinario, la confrontación y el debate verdaderamente iniciarán al en el Congreso de la Unión con la llegada de estas dos iniciativas.
La administración peñista ha dado mucho de qué hablar en poco tiempo, pero ¿logrará mantener esa velocidad de trabajo a lo largo de seis años?¿Cuándo ocurrirán los primeros escándalos? ¿Cuándo empezarán los cambios en el gabinete? Las respuestas a estas preguntas definirán si se está simulando un cambio, o si una verdadera transformación de México está por ocurrir.
Twitter: @ManuelOchoa_
Correo: amanuelochoa@gmail.com
Facebook.com/ColumnaChangoonga
Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like y comparte!