HARDNEWSMORELIA

Morelia, sede del 12° Congreso Internacional de Diabetes Mellitus

STAFF/@michangoonga

Morelia, sede del 12° Congreso Internacional de Diabetes MellitusA fin de analizar el tratamiento de la diabetes mellitus en adultos y niños; así como sus opciones de tratamiento, la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, llevará a cabo del 7 al 9 de marzo del año en curso el “12º Congreso Internacional de Diabetes Mellitus”, en Multicentro las Américas.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa José Gallegos Martínez, endocrinólogo del Hospital de la Mujer, quién comentó que debido a que la diabetes es un problema de salud pública por considerarse una de las principales causas de muerte de forma indirecta como infartos, insuficiencia renal crónica por mencionar algunas.

Por ello, el congreso pretende ser un evento académico de calidad que contribuya a mejorar la atención de los pacientes con diabetes donde se contará con la presencia de profesores nacionales e internacionales avalados por instituciones ampliamente reconocidas.

Los temas a tratar estarán enfocados principalmente en el tratamiento de adultos y niños, así como las complicaciones crónicas de la diabetes la dislipidemia y obesidad y va dirigido a médicos generales, especialistas, estudiantes de medicina, enfermeras, químicos y todo el personal de salud interesado en el entendimiento y la atención del paciente con dicho padecimiento.

A decir de Gallegos Martínez actualmente en Michoacán se registra que aproximadamente el 9 por ciento de la población mayor de 20 años padece diabetes mellitus y a nivel nacional se registra que el 70 por ciento tiene sobre peso y obesidad lo que los coloca como población vulnerable a desarrollar el padecimiento.

Dijó, “de acuerdo a la encuesta nacional de salud y nutrición 2006, arrojó que el 7 por ciento de la población tenía diabetes mellitus y la prevalencia de los que no sabían y sabían era de un 14 por ciento”.

En la Encuesta 2012 se registró un incremento del 2 por ciento donde se registra que el 9.2 por ciento tiene diabetes mellitus, sin embargo, aún se desconoce el porcentaje de prevalencia debido a que no se ha publicado el resultado en la encuesta.

Por ello, es importante que toda la población especialmente la que tenga sobre peso y obesidad, se realice de manera continua la prueba de la glucosa, la cual se realiza de manera gratuita en su centro de salud, a fin de evitar que el padecimiento crónico degenerativo provoque consecuencias graves como insuficiencia renal, infartos, ceguera, amputaciones de pies por mencionar algunas.

Finalmente comentó, que se abordarán temas como; fisiopatología de la diabetes mellitus 1, endocrinología pediátrica, obesidad en lactante y escolar, manejo intrahospitalario de diabetes mellitus, uso de insulinas en diabetes, factores ambientales en la génesis de la diabetes tipo 2, menopausia y diabetes, obesidad y embarazo, así como mesas redondas.

Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 2.99.28.25 del hospital Star Médica, 3.12.01.02 en el departamento de enseñanza del Hospital General “Dr. Miguel Silva” o a la página electrónica www.diabetesmorelia.com.mx  los costos oscilan de 600 a 300 pesos médicos y estudiantes respectivamente.

Botón volver arriba