
STAFF
Con información que corresponde de diciembre del 2006 a noviembre de 2012, el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), dieron a conocer este día que la lista oficial de desaparecidos es de 26 mil 121 personas.
De dicha cifra 20 mil 915 están relacionadas con alguna averiguación previa, acta circunstanciada o carpetas de investigación y cinco mil 206 que se encuentran pendientes de validación de datos.
En conferencia de prensa, Lía Limón, subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob declaró que esta lista aún no es la definitiva, sin embargo, “es un punto de partida para la constitución de un registro nacional que habremos de integrar las instancias federales y locales, no solo para identificar a quienes se encuentran ausentes, sino para elaborar y poner en marcha protocolos de búsqueda”.
Asimismo explicó que esta base de datos será depurada por el gobierno de la República en coordinación con las procuradurías locales con el propósito de “determinar aquellos casos en los que la no localización está relacionada con algún ilícito, así como aquellos en los que obedezca a otras razones”.
*con información de Excelsior