STAFF
Benedicto XVI, máximo jerarca de la Iglesia Católica, modificó las reglas del cónclave que elegirá a su sucesor para permitir que los cardenales adelanten la transición habitual de 15 días.
Y es que el documento modifica la ley de 1996 que rige la elección del nuevo papa, con el fin de que el sucesor de San Pedro pueda encabezar el período litúrgico más solemne de la Iglesia Católica.
Antes del 17 de marzo debería ser ungido el nuevo Papa para que esté presente en la Semana Santa comienza el 24 de marzo, y el Domingo de Pascua se celebra el 31 de marzo.
Hoy la Iglesia Católica tuvo un sobresalto con el anuncio de la renuncia del cardenal Keith O’Brien, en Escocia, acusado de «conducta inapropiada» hace 33 años.
También existen fuertes presiones para que otros cardenales votantes acusados de diversos escándalos, como el encubrimiento de actos de pedofilia por parte de otros religiosos, se abstengan de participar en esa reunión de 115 purpurados con derecho de voto que designará al sucesor de Benedicto, el primer pontífice en renunciar en siete siglos, alegando falta de «fuerzas».
Con información de AFP.