SOFTNEWS

Cassez y la tragedia

Por Paul Alcántar

Cassez fue liberada porque en México las autoridades no hacen bien su trabajo. Fue juzgada en dos ocasiones como criminal,  por pertenecer a una de las bandas más peligrosas del centro del país y el hecho queda en el historial de la impartición de justicia. La polémica y el coraje se encaminan hacia quienes tomaron la decisión, en un país en donde la justicia es muy remota y por lo regular no llega a muchos.

Más allá del aprendizaje que la Suprema Corte nos dio sobre el significado del “debido proceso” en materia penal (no encuentro la manera de ver este hecho), es importante plasmar que la tragedia es mayúscula por cuatro razones.

La primera tiene que ver con las víctimas que fueron secuestradas por la banda a la que pertenecía Cassez, Los Zodiacos. La buena fe que otorgaron hacia las autoridades federales y judiciales de México y la apuesta para seguir en la batalla por mantener a la francesa en la cárcel; hoy, ocho años después de vivir seguramente en la incertidumbre, se demostró que en nuestro país a las víctimas de cualquier delito se les trata como de segundo nivel o como ciudadanos de tercera. No importa si son los secuestrados o los que sufrieron una guerra de cárteles,  los mexicanos debemos cuidarnos bien a bien porque nuestras autoridades no garantizan nuestra seguridad y mucho menos la tranquilidad que cualquiera desearía para vivir en la plenitud; y lo peor de todo es que ellos, los policías y los jueces, están para hacer las cosas mal y no importa el daño colateral. ¿Qué recurso queda?

La segunda razón es la sentencia favorable para Cassez. De nada sirvieron las pruebas que se presentaron para demostrar que la señora pertenecía a una red efectiva que acosaba, secuestraba y mataba al igual empresarios del centro del país como a comerciantes y profesionistas de alto ingreso económico. La debilidad jurídica con la que fue presentada y condenada en dos instancias  fue la que le dio peso por una simple violación del proceso para meterla a la cárcel. De nada sirvieron los trabajos de inteligencia, los recursos para movilizar a los efectivos policiales si al final se violaron sus garantías individuales. Que se le condenó a la francesa vía cadena nacional, en todos los noticiarios matutinos; siendo ésta detenida veinticuatro horas antes sin derecho a defenderse. Complicado y frustrante para todos, pero así fue.

La tercera viene a colación de los responsables ¿Qué pasará ahora con los que engañaron a la opinión pública? ¿Dónde está Genaro García Luna? ¿Y las televisoras que se prestaron al show mediático? Han callado desvergonzadamente, pero las últimas se han hecho de la vista gorda y han cubierto el caso como una noticia más que publicar. Aunque en la línea editorial Televisa ha mantenido una postura clara de rechazo a través de sus periodistas, no hemos escuchado una sola muestra de disculpa por sumarse en muchas ocasiones a los operativos ficticios que desde la ya extinta AFI García Luna hacía gala para demostrar al pueblo mexicano que las cosas se hacían bien, ¿o ya se nos olvidó las cuantiosas ocasiones que la también extinta Secretaría de Seguridad Pública presumía la detención de presuntos criminales y meses después salían de la cárcel por falta de pruebas o por violaciones a sus derechos humanos?.

Y la cuarta y última se relaciona con el PAN. Vergüenza debe darles por seguir usando el dolor ajeno como su bandera política, ¿acaso no les dio suficiente la sangre derramada por la nefasta estrategia de Felipe Calderón contra el crimen organizado durante seis años? Se lamentan y se desgarran sus finas prendas desde el senado para levantar la voz a favor de las víctimas de Cassez; con el cinismo que sólo ellos tienen al pretender que olvidamos que algunos de ellos pertenecieron al gobierno federal cuando García Luna inventó todo su teatrito. Que no se hizo justicia, bueno tampoco se hizo justicia con la Guardería ABC ¿o aquello fue diferente?

La coincidencia de muchas y muchos es que el daño ya está hecho. Pero el aprendizaje espero que ahí persista.

Chapulines

  1. Y ya que andamos hablando de justicia, la indignación no cesa por el asesinato de Alan Milán Valencia, un joven atleta campeón en su categoría quien sufrió un atentado mientras defendía a su madre a la que le estaban robando su coche. Y mientras Wilfrido Lázaro, presidente de Morelia, siga haciéndola de promotor del boxeo en lugar de gobernar su municipio, lo terrible es que la violencia sigue azotando sin tregua a la capital michoacana.
  1. Lázaro Cárdenas Batel, el primer gobernador de “izquierda” que tuvo Michoacán, hijo de Cuauhtémoc y nieto también de Lázaro, será propuesto por Peña Nieto al Senado para que represente a México en Castroland… perdón, en Cuba. Dicen los que saben que este nombramiento será primordial para mandar un mensaje a Fidelito y a Raulito de que nuestro país es bien buena onda con ellos.

Twitter: @paulalcantar

palcantar@iteso.mx

Facebook.com/ColumnaChangoonga

Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas  y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like y comparte!

Botón volver arriba