Julia Gómez
Tras los graves conflictos por los que atravesó el municipio de Cherán el gobierno federal emprendió una serie de programas a través de las distintas dependencias gubernamentales para buscar una solución en el tema, tan solo la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) aportó en este 2012 más de 10 millones de pesos en diversos rubros.
Pedro Barrera Pérez, delegado en la entidad de dicha institución federal, aseguró que durante este año, han dado atención a los cuatro pueblos indígenas en la entidad, mazahuas, náhuatl, otomís y purépechas.
Tan solo para el programa de Manejo, Uso y Conservación de Suelos (Mancon) se destinaron a Cherán un total de 5 millones 100 mil pesos.
“Donde a través de jornales la gente que también vino a ayudarles con una jornada al día se les pagó de tal manera que ese recurso se ejerció básicamente para Cherán, Santa Cruz Tanaco, a la población mazahua y otomí en el oriente por Zitácuaro y algo en la parte de la costa náhuatl para la conservación de los terrenos de donde arriba la tortuga”, manifestó.
Otro proyecto también para Cherán fue el de Infraestructura Básica, donde realizaron un sistema de agua potabla para almacenar más de un millón de litros para atender a 17 mil personas.
“Ahí en Cherán con eso terminamos prácticamente ese compromiso que tenemos con ellos, el sistema de cherán queda listo, tenemos un tanque de almacenamiento de un millón de litros y ya tenemos las redes, estamos haciendo las pruebas, las líneas de conducción y el monto fue de casi 4 millones de pesos”, abundó.
Barrera Pérez compartió que en el programa de Turismo Alternativo de Pueblos y Comunidades Indígenas realizaron en Cherán el Paredón Turístico con una inversión de un millón y medio de pesos.
“Se llama Los Arcángeles está prácticamente atrás de la iglesia de Cherán hay unas caballas ahí salón de usos múltiples este millón y medio que se otorgó en este ejercicio de 2012, sirvió prácticamente para las cabañas y de hecho en Cherán ya hay gentes que ya están llegando ahí”, celebró.
El servidor público federal aseguró que atendieron a más de 42 municipios en la entidad, donde existe la mayor presencia de indígenas, sin embargo, por órdenes del presidente de la república, incrementaron el apoyo a Cherán en la búsqueda de la solución de sus conflictos.