
STAFF/Felipe Trujillo-@_FelipeTrujillo
La imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos mantiene en incertidumbre a la industria automotriz en México, señaló desde Morelia el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate.
«Sí, es un estado de incertidumbre en cuanto a finalmente cómo se va poder adecuar la industria a las nuevas reglas impuestas por el presidente de Estados Unidos y qué tanto se van a incrementar los costos administrativos y çómo se va hacer más tortuoso el procedimiento aduanero de Estados Unidos», apuntó.
Asimismo, durante rueda de prensa para medios de comunicación locales, refirió que otro de los factores más importantes será la respuesta que tengan los consumidores en el país vecino.
«Esta medida va a tener como repercusión que los precios de los vehículos montados en Estados Unidos se incrementen y que, con ello, haya un incremento de precios que trae una disminución en la demanda», expresó.
Rosales Zárate destacó que esta cadena de consecuencias podría afectar de alguna manera a la generación de empleos, pues, tan sólo en la cadena de autopartes hay más de 900 mil trabajadores.
«Ese es el peso del cambio que nos están imponiendo las decisiones del presidente Trump y las consecuencias que puede tener para la economía y para los empleos de nuestro país», enfatizó.