STAFF
La legalización de la marihuana para uso recreativo en los estados norteamericanos de Washington y Colorado tendrá que propiciar que México y Estados Unidos revien las políticas de combate al narcotráfico.
Ello lo señaló Luis Videgaray, principal responsable del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto quien en entrevista para Radio Fórmula apuntó que «Estamos obviamente atentos a estas modificaciones importantes que cambian un poco las reglas del juego en la relación con Estados Unidos».
Como el responsable de la transición gubernamental de Peña Nieto, el político mexiquense dijo que la posición del presidente electo es en contra de la legalización como manera para enfrentar el tema de las drogas, sin embargo dijo que la votación en esos dos estados de los Estados Unidos era algo que no estaba en el panorama.
Y asentó: «Creo que nos tienen que llevar a revisar las políticas conjuntas tanto del combate al tráfico de drogas y en general de seguridad», señaló.
Esto mientras Peña Nieto se prepara a asumir el 1 de diciembre la presidencia de México para los próximos seis años, Qquien antes de asumir el poder, Peña Nieto tiene previsto realizar una gira breve por América del Norte, durante la cual se reunirá con el presidente estadounidense Barack Obama el 27 de noviembre y «el tema de la seguridad sin duda va a ser un tema de la agenda a discutir», apuntó el propio Videgaray.
Tras lo cual detalló su análisis sobre la legalización de la mota: «Evidentemente no podemos darle un trato a un producto que es ilegal en México tratando de evitar el trasiego hacia los Estados Unidos, cuando en los Estados Unidos, por lo menos en alguna parte de Estados Unidos, ahora tiene un estatus legal».