Google Esta Dispuesto A Entrarle A Los Trancazos Contra La Delincuencia Organizada
STAFF / Agencias
El buscador en internet más popular del mundo está preocupado por la forma en que el narcotráfico se maneja en el mundo, incluyendo por supuesto, México.
A partir de que el valor del mercado de drogas ilícitas en el mundo deja ganancias de miles de millones de dólares y tan solo en México 50,000 personas han perdido la vida en los últimos cinco años como resultado de la guerra entre grupos criminales, Google esta dispuesto a sumarse a la guerra contra el narco.
Y para ello la multinacional realiza en Estados Unidos un foro para que autoridades y organizaciones civiles discutan cuáles son los métodos más eficientes para combatir delitos como el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de órganos.
“Creemos que la tecnología tiene el poder para exponer y desmantelar las redes criminales en el mundo, que dependen del secreto y la discreción para poder funcionar”, indicó Google en su blog institucional.
Funcionarios de gobierno, organizaciones civiles y ex miembros de grupos del crimen organizado dialogarán hasta el miércoles en Westlake Village, California, cuáles son las repercusiones de estos delitos en el mundo.
El cálculo del valor del mercado de drogas ilícitas en el mundo deja ganancias de miles de millones de dólares y tan solo en México 50,000 personas han perdido la vida en los últimos cinco años como resultado de la guerra entre contra el narco indicó Google.
“Está claro que las redes ilícitas, en particular las que son violentas y coercitivas, como los traficantes de drogas, de armas y de personas tienen un gran impacto humano y financiero en cada país”, señaló Google.
El corporativo, con sede en Mountain View, California, lanzó hace 18 meses su división Google Ideas con el fin de que la compañía explorara el rol de la tecnología en la búsqueda de soluciones a los mayores retos de la humanidad.
La primera iniciativa de Google Ideas fue organizar en 2011 la Conferencia contra el Extremismo Violento, para contrarrestar los movimientos radicales de la extrema derecha, de jihadistas, pandillas y otros militantes.