STAFF
Las bancadas legislativas del PRD, PAN y PVEM presentaron este día un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para rechazar la firma del Acuerdo Comercial Antifalsificación (ACTA), al considerar que es violatorio de derechos humanos y de la libertad de expresión.
Previo a la presentación en tribuna parlamentaria, en conferencia, el senador Francisco Javier Castellón, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó que el punto de acuerdo pretende no avalar la firma del Ejecutivo y pedir que el presidente Felipe Calderón Hinojosa retire su rúbrica.
También se cita a comparecer a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y al secretario de Economía, Bruno Ferrari, para que le informen al Congreso de la Unión por qué se suscribió dicho acuerdo.
Refirió que el ACTA es una propuesta internacional multilateral que pretende establecer nuevos estándares para la protección de los derechos de propiedad intelectual y combatir la piratería.
No obstante, la ambigüedad de algunas de las disposiciones de ese documento resultarían contrarias a la seguridad y certeza jurídica de los mexicanos, limitaría el acceso a la universalidad del acceso a Internet y su aplicación podría derivar en una censura.
Ejemplificó el párrafo 4 del Artículo 27 indica que las autoridades competentes están facultadas para ordenar a un proveedor de servicios en línea dar »información suficiente para identificar a un suscriptor cuya cuenta se presume, fue utilizada para cometer una infracción».
Tras lo cual aseveró »que es un país de presuntos culpables», se podría proporcionar información de usuarios ante »el uso de alguna obra que tenga derechos de autor registrados, el titular, o con el pretexto de que el titular está reclamando».