Foto De Un Colaborador Suyo Vestido De Travesti Habría Detonado Infarto De AMLO
STAFF/@michangoonga
A través de Twitter circula una imagen que habría causado un gran susto-enojo al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, luego de tratarse de un colabor cercano, integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Se trata de la foto de un travesti sentado en una cama vestido con lenceria, y quien presumante es Jaime López Vela, titular de la Secretaría de Diversidad Sexual de Morena.
La imagen circula con la leyenda “esta es la foto de Jaime López Vela, que le causó el infarto a AMLO cuando la vió en su Twitter”.
El político tabasqueño sufrió un infarto el pasado 3 de diciembre, ingresando por su propio pie al Hospital Médica Sur del Distrito Federal.
En tanto que López Vela ha estado varias veces en la polémica, como en noviembre del 2012, cuando las activistas Gloria Hazel Davenport, de Humana Nación Trans y Prodiana AC; Fabiola Díaz Polanco, escritora y productora; y Adriana Aranzolo, integrante de Morena, definieron a López Vela como un «individuo intolerante a la decencia y a la honestidad» a la vez que lo acusaron de lucrar políticamente con los asesinatos de personas LGBTTTI, frenar el acceso a la salud del colectivo transgénero , así como de intentar un fraude por 200 millones de pesos en contra de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
En su momento, dichas activistas criticaron al ex candidato presidencial y actualmente presidente del Consejo Nacional de Morena, el propio Andrés Manuel, al señalar que si en su discurso pregona la honestidad resulta incomprensible «que en Morena se permita el paso al tipo más corrupto de la historia LGBTTTI de México. No es posible que no exista un área que verifique la integridad de sus miembros, si eso pasa con López Vela entonces cualquier violador, narco o matón puede sumarse a sus filas».
En marzo del 2010 Jaime López cobró notoriedad cuando fue parte de las cinco parejas homosexuales que se convirtieron en las primeras en hacer uso de la ley que aprueba bodas entre personas del mismo sexo en Ciudad de México, que les posibilitaría adoptar hijos y que convirtió a la urbe en la primera de América Latina en permitir estos matrimonios con plenos derechos.