Faltan RP en el puerto // By @sombra783
Por Alfredo Gómez Pérez “El Sombra”
Si no existe una buena comunicación, NO pueden existir buenas relaciones públicas, es el caso de las empresas de la región sobre todo cuando se dan eventos en las que vienen funcionarios federales, se nota inmediatamente la falta de comunicación interna y alguien que la coordine, LA API y las empresas en el interior del puerto no cuentan con especialistas en relaciones públicas RP que tenga trato con la prensa y los medios.
Un profesional de la comunicación debería ser un activo muy importante, para manejar este tipo de situaciones, pero al frente de estas responsabilidades esta gente sin el perfil de comunicador, lo que trae como consecuencia situaciones desagradables.
El trabajo del vocero es clave para que la difusión de los mensajes sea, precisa y tenga un impacto positivo, sabe poner en práctica estrategias destinadas a conquistar la opinión de una idea, producto o corporativo.
Está bien que quieran dar a conocer las bondades de infraestructura del puerto a los estados del país y del extranjero pero el trabajo de los comunicadores del municipio es dar a conocer a los ciudadanos que aquí vivimos estas bondades.
Esta falta de coordinación se notó mucho en la reciente visita del Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza, el Gobernador del Estado de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante Guillermo Ruiz de Teresa en el marco del evento de la APM Terminals para la supervisión de los avances de la TEC II que entrara en operaciones a finales de este año.
¿Qué pasaría si dejaran de llegar remesas a nuestro país? Recordemos que estamos en un mundo globalizado, la economía está sufriendo en serio, la caída del precio del petróleo trae consecuencias negativas, por ejemplo Arabia Saudita que se ha caracterizado por importar trabajadores asiáticos, en este momento no les pagan a sus trabajadores desde hace meses, por lo consiguiente no mandan remesas a sus países, en China después de décadas de crecimiento su economía se ha estancado, el gobierno ha recortado el sueldo a la mitad a sus trabajadores de sus empresas como el carbón , minería o acero quien proteste es multado o encarcelado regresan las jornadas de 10 hrs y las huelgas y protestas se declaran ilegales, en el caso de los paisanos que reciben remesas, estas pueden dejar de llegarles porque sus parientes darán prioridad a sus propias necesidades económicas.
Con dos proyectos de Ingeniería y Mecatrónica alumnos del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas Michoacán “Diseño y Construcción de un Semáforo Inteligente” a cargo de los alumnos Santos Uriel García, Ángel Antonio Espínola Trujillo y José Doroteo Puertos el “protocolo de Brazo Robotico” creación de los estudiantes Osvaldo Murillo, Elías Gutiérrez y Jonathan Rogelio Ríos, ambos equipos de estudiantes obtuvieron su pase para representar a su Instituto en 2 eventos de Ciencia y Tecnología.
Las letras LZC pretenden crear un referente de imagen de identidad turística, la propuesta ha causado controversia y opiniones diversas, todas coinciden que se debió de tomar en cuenta los diversos sectores de la sociedad para la creación de esta imagen.
La salida de Joaquín López Dóriga del noticiero más prestigioso y visto quien avalara o no a los aspirantes a la Presidencia de la República se necesita alguien con alta credibilidad puede ser Denise Maerker.
En las elecciones del próximo Junio MORENA puede dar la sorpresa y convertirse en Gobierno, eso no es referente para que Andrés Manuel López Obrador sea Presidente de México.
¡Hasta la próxima Marea Política!