SOFTNEWS

María Sabina

Por Fernando Juárez “El Sargento”

Hombre sabio sin estudios, interesado en la lectura y en lo paranormal, conductor de un Podcast de corte esotérico, sus principales objetivos son lograr entender un poco más con cada día que pasa, ver coronarse campeón al Atlante y llegar a tener una colección de libros que si bien no compita con una biblioteca pueda ocupar un cuarto de 3 por 3, eso sí, todos leídos y comentados. Espacio dedicado a la sugerencia de lecturas de diversos temas, a la especulación de temas paranormales, reflexivos y misteriosos, sitio donde se abordaran cuestiones que bien pueden creerse vánales o irreales pero que todos en algún momento han escuchado, leído o vivido
Hombre sabio sin estudios, interesado en la lectura y en lo paranormal, conductor de un Podcast de corte esotérico, sus principales objetivos son lograr entender un poco más con cada día que pasa, ver coronarse campeón al Atlante y llegar a tener una colección de libros que si bien no compita con una biblioteca pueda ocupar un cuarto de 3 por 3, eso sí, todos leídos y comentados. Espacio dedicado a la sugerencia de lecturas de diversos temas, a la especulación de temas paranormales, reflexivos y misteriosos, sitio donde se abordaran cuestiones que bien pueden creerse vánales o irreales pero que todos en algún momento han escuchado, leído o vivido.

Todos sabemos quién  esta mujer, ya sea porque han visto su imagen en alguna playera mientras se refugiaban de la lluvia de piedras y petardos en alguna manifestación o porque diario le rezan antes  de ingerir un hongo con la esperanza de que no los revuelque tan fuerte como el día anterior.

Pero además de convertirse en una imagen de la rebeldía que se va dando unas patadas con Ernesto  “Che” Guevara y “El Subcomandante” Marcos, María Sabina también es la responsable del adelanto en varias drogas que se usan actualmente en la psiquiatría y en la neurociencia, fue gracias a un investigador de nombre Robert Watson que se dedicó a preguntarle cosas que todos consideraban banales y recabó toda su sabiduría.

Cuando Watson le pregunto a María quien le había enseñado todo ella le conto que un día mientras su hermana se encontraba al borde de la muerte, sintió el impulso de comer los hongos y cuando lo hizo se le manifestaron varios seres de luz que le enseñaron muchas recetas y curaciones y que además le entregaron el libro del conocimiento, por razones obvias Watson no le creyó, aunque si lo menciona textualmente en sus informes.

María Sabina dicto catedra por varias semanas sobre el uso, efectos, métodos de crecimiento y contraindicaciones del uso de los hongos como una alternativa real y efectiva para tratar diversas dolencias, desde un simple dolor de muelas, dolores de estómago, migrañas e inclusive el mal de amores, ella rechazaba el uso de los hongos o de cualquier droga con fines que no fueran comunicarse con el universo y los seres divinos para solicitar ayuda.

María solamente trabajaba con 4 hongos, por si quieren buscarlos para irlos a buscar a su mercado de plantas locales, que eran:

-Derrumbe, San Isidro, Pajarito y el LLante (Extinto actualmente debido a lo fuerte de sus efectos).

María Sabina

Robert Watson escribió muchos informes y  conferencias sobre las facultades de los hongos, sobre los tratamientos de María Sabina y sobre los beneficios de la herbolaria y medicinas alternativas, lamentablemente la comunidad científica seria no le hizo caso y le dijeron que todo era charlatanería de una curandera, no le dieron el lugar que merecía a ninguno de los dos y fue hasta después que empezaron a aprovechar y a lucrar con las investigaciones.

Como era de esperarse María Sabina murió en la pobreza, aunque nunca le faltaba nada pues la gente le regalaba siempre algo para que comiera y nunca se olvidaban de ella aunque tuviera tiempo que no curaba a nadie, como siempre las grandes empresas fueron los que se hicieron más ricos y nuestra “Sabia de los Hongos” se volvió solamente una imagen icónica para la gente que ni sabe a qué se dedicaba y la usan de bandera para algo que ella jamás hubiera aprobado.

Facebook.com/ColumnaChangoonga

Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas  y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like/ rt  y comparte!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba