SOFTNEWS

Marea Política/ @sombra783

Por Alfredo Gómez Pérez «El Sombra»

Marea política es un espacio de crítica y análisis de los sucesos políticos a nível local,estatal y nacional. Soy licenciado en comunicación y periodismo egresado del IESCAC, locutor de radio desde hace 20 años, reportero y conductor de noticiarios, publicista; me gusta el rock en español e ingles, la música clásica y decir la verdad, gran defecto.
Marea política es un espacio de crítica y análisis de los sucesos políticos a nível local,estatal y nacional.
Soy licenciado en comunicación y periodismo egresado del IESCAC, locutor de radio desde hace 20 años, reportero y conductor de noticiarios, publicista; me gusta el rock en español e ingles, la música clásica y decir la verdad, gran defecto.

Dos sucesos  importantes  dieron mucho de qué hablar en la sociedad del puerto de Lázaro Cárdenas Michoacán, el primero fue el incendio en los patios de azufre de la empresa Fertinal, sigue siendo la nota de la semana, la versión oficial menciona  que inicio a las 11 de la mañana, pero gracias a la coordinación de los  cuerpos de seguridad y emergencia se pudo controlar la situación.

José Antonio Álvarez Tamayo  Director Corporativo de Operaciones de Fertinal expreso: “que la ceniza de azufre es de reciclo para el proceso productivo de la planta, son alrededor de 1500 toneladas que se concentran en ese patio, no es un producto toxico, la nube que se vio fue de vapor de agua, a consecuencia de las actividades de los cuerpos de emergencia que apagaron el incendio”.

El señor Tamayo señalo  que existe un compromiso de la empresa y las autoridades para informar a la población, con todo respeto, si en verdad existe ese compromiso, se tuvo que informar de manera inmediata, pero no fue así.

Tanto el señor Tamayo, como el vicealmirante José Luis Cruz Ballado señalaron a los medios de comunicación como los responsables de generar el caos y el pánico en la población, a los dos les comento lo siguiente: Un comunicador profesional, no se basa en lo que se diga en las redes sociales sencillamente porque lo que se publica en estas redes carece de fundamento y argumentos sólidos y contundentes, las redes sociales pueden ser útiles para dar a conocer situaciones estrictamente personales si el que lo publica así lo quiere.

Un buen comunicador investiga, acude a las fuentes, compara analiza, teoriza y concluye, pero en esta ocasión la empresa y las autoridades no fijaron una postura inmediata, no analizaron ni interpretaron la situación ni los alcances de esta emergencia, si lo hubieran hecho tendrían un buen argumento para convocar de manera inmediata a los representantes de los medios en la ciudad y esta desinformación no se hubiera presentado.

Otra de las causas por las que las empresas, autoridades e instituciones del puerto  se ven comprometidas  como en este caso, es el de no contar con profesionales de la comunicación al frente de sus áreas de comunicación, esta ciencia tiene múltiples facetas como: comunicación institucional, corporativa, organizacional etc.…

En la ciudad  acaban de recibir su título como Licenciados en Comunicación y Periodismo 13 compañeros de los cuales pueden echar mano, me incluyo entre ellos, también están compañeros periodistas con experiencia en este tipo de situaciones, un asesor con este perfil puede serles muy útil, llevar la comunicación es un asunto delicado.

El segundo asunto fue la visita del comisionado para la seguridad y desarrollo de Michoacán Alfredo Castillo y el gobernador del estado Fausto Vallejo a las instalaciones de la X Zona Naval Militar por motivo de la conmemoración de un aniversario más de la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz, el vicealmirante de la zona naval Luis Orozco Inclán expreso en su discurso que: “ el estado tiene el monopolio de la violencia” con todo respeto al comandante, el estado ya tiene mucho tiempo que perdió ese monopolio en nuestro estado y en otras partes del país.

Al querer entrevistar al comisionado Castillo siempre dijo que sí, pero nunca dio nota, el gobernador Fausto Vallejo si accedió a dar nota como la siguiente: se comprometió a venir en esta semana para inaugurar varias obras entre ellas la apertura de la estancia infantil en Guacamayas, lo raro es que en esta estancia no se ha contratado a ningún personal, ¿serán paleros los que estén en la apertura?, según fuentes de primera mano  al ser los ejidatarios de esta tenencia los que donaron el terreno para que se construyera dicha estancia, hubo un acuerdo para que el personal que se contrate sean familiares o conocidos de los ejidatarios, esperemos les cumplan este acuerdo o habrá problemas.

Para terminar después del recorrido por las instalaciones de la zona naval autoridades de primer nivel tuvieron una reunión privada en la cual ingreso el alcalde Arquímedes Oseguera  pero a los pocos minutos salió ¿o lo sacaron?.

Para comentarios de la columna o denuncias en relación a los servicios públicos escribe al correo electrónico sombra783@hotmail.com denuncia confiadamente, se guarda el anonimato.

¡Hasta la próxima marea política!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba