Los días festivos
Por Fernando Juárez «El Sargento»
Nos encontramos en el mes de Mayo, donde se celebra una de las fechas más emblemáticas y que mejor negocio resultan para las empresas chocolateras y restauranteras de la nación, me refiero al Día de las Madres, que si bien para algunos es el único momento para acordarse de que tienen para otros solo es el pretexto para ir a chupar en presencia de la jefecita.
Pero sin embargo a lo largo del año nos vamos tropezando con festividades cada vez más excéntricas y que sospechosamente son impulsadas por los medios de comunicación y en ocasiones por el gobierno, imagino tendrán sus motivos “buenos” pero no podemos ignorar que todo se hace con el fin de tenernos distraídos y ajenos a los temas que de verdad nos deberían quitar el sueño.
Ayer 16 fue el día del Internet, en los noticieros más vistos pusieron diversos videos donde nos presentan un futuro casi utópico donde la gente sonríe todo el tiempo y las maquinas al estar siempre conectadas al internet nos hacen los días sencillos y alegres, viene a mi mente el recuerdo que hace unos años una banda de hipsters, estudiantes de filosofía y truncos de la carrera de Derecho exigían que el acceso al internet fuera reconocido como un Derecho Humano, al mismo nivel que el derecho a la vida y a la libertad, para que vean en que pendejadas se nos va la vida.
También viene a mi memoria otros grandes días que han sido declarados oficiales, feriados, obligatorios y guadalupanos como por ejemplo el día del compadre, el día del abuelo, el día de Cantinflas (ocurrió cuando murió), el día del estudiante y la más reciente cursilería el día de la tierra, que tiene su hora de la tierra donde se debe apagar la luz para crear conciencia “según”.
Todos estos días son promovidos hasta grados nauseabundos gracias a los Tuits y al Feis, ahí es donde nos podemos dar cuenta que el invento que supuestamente uniría a todas las naciones y permitiría avances inimaginables, que haría posible que las grandes mentes del mundo estuvieran en un dialogo interminable solamente es usado para mandar imágenes y memes para acordarnos que antier fue el día del mairo y que nadie nunca felicito al Maestro Longaniza ni al Maestro Yoda.
Aunque claro todos los días festivos tienen su lado bueno, por ejemplo cuando toca un puente ahí si todos nos acordamos y hasta nos prendemos para defender la causa que nos permitió ausentarnos de las labores y nos volvemos automáticamente conocedores y doctores sobre el origen, costumbres, vida y obra de cualquier personaje que a ustedes se les ocurra.
En otras cosas déjenme decirles que por fin ya podemos estar en paz y ahora si concentrarnos en solucionar las broncas nacionales, por fin “El Cuau” regresara a las canchas profesionales a tirar polilla un rato y por cierto ahí se viene el mundial y el brujo mayor dijo que ahora si llegamos a cuartos de final sin broncas.
Facebook.com/ColumnaChangoonga
Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like/ rt y comparte!